aytoaestradaLa junta de gobierno local del municipio gallego de A Estrada ha dado luz verde a la propuesta técnica de Servicios Sociales para la puesta en marcha del servicio de prestación municipal de alimentos a familias con dificultades económicas, que incluye un apartado específico para familias con enfermos celíacos entre sus integrantes

La propuesta incluye cuestiones relativas a los beneficiarios, los mecanismos de valoración, los criterios para la concesión, la presentación de las solicitudes, las obligaciones y los derechos de sus usuarios y la organización interna del servicio relativa, por ejemplo, al inventario de alimentos.

Se exigirá estar empadronado en el municipio de A Estrada en los últimos 6 meses de forma ininterrumpida y cumplir unos requisitos económicos determinados. Para el cómputo por unidad familiar, se descontará la cantidad que la familia pague por hipoteca o alquiler.

El servicio arrancará con 6.500 euros de forma inmediata y en breve se le añadirán los más de 7.000 euros de la paga extra de Navidad que no cobrará el gobierno local.

Si el solicitante ya es usuario de Servicios Sociales, no tendrá que presentar la documentación que ya haya aportado al departamento para otras gestiones.

Una comisión técnica especial -formada por tres asistentes sociales y la coordinadora de Servicios Sociales- estudiarán el caso concreto. Asimismo, estos profesionales también podrán iniciar de oficio la petición de alimentos para una familia que estimen que los necesita.

Se distribuirán arroz, pastas, frutas, verduras y carnes así como alimentos para celíacos y alimentación infantil, que se prevén comprar en comercios de A Estrada. En un futuro, se prevé elaborar un reglamento conjunto de ayudas de emergencia social.

Instituciones