El Gobierno de Aragón acaba de presentar una novedosa guía, que bajo el título Hoy comienzo a comer sano: ‘Foodplanner’ consumidores celíacos pretende ayudar a las personas celíacas a planificar de forma eficaz y sana su menú semanal y ayudar a la hora de hacer la compra.
De esta manera, la Asociación Celíaca Aragonesa y la Dirección General de Protección de Consumidores y Usuarios se han unido para lanzar esta publicación que ha sido financiada por el Gobierno de Aragón.
La consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, María Victoria Broto, y el presidente de la Asociación Celíaca Aragonesa, Ramón Moraza, han pareticipado en la presentación de esta nueva guía, de la que se van a editar 1.000 ejemplares, a parte de estar disponible en formato electrónico para todos los consumidores.
La consejera aragonesa ha señalado durante su intervención, que “el principal cometido del Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales es garantizar la igualdad de oportunidades para toda la población, sean cuales sean sus capacidades y su situación. Por ello, llevamos colaborando con la Asociación Celíaca Aragonesa desde hace 21 años para que las personas que padecen intolerancia al gluten sean tratadas de igual forma que el resto de los consumidores y para que su derecho a estar perfectamente informadas de lo que comen se cumpla”.
El objetivo general de esta guía es ayudar al consumidor celíaco a planificar sus menús y compras y, por lo tanto, mejorar su alimentación, para lo que la publicación contiene consejos para programar bien un menú que cubra todas las necesidades dietéticas, que el consumidor se sienta saciado en todas las comidas y evite el picoteo entre horas.
La consejera ha destacado que “un acto tan cotidiano como puede ser compartir una cena con amigos o familiares puede convertirse en un problema si alguno de ellos padece celiaquía, por ello, cualquier iniciativa que facilite la información y planificación de menús adecuados será una buena herramienta, no solo para las personas celíacas sino también para toda la sociedad”, para concluir añdiendo que “con esta guía damos un paso más en la normalización de la vida diaria de los ciudadanos celíacos”.
Este ‘foodplanner’ explica las ventajas que aporta una buena planificación de los menús: ahorro de dinero, de tiempo en la cocina y en la compra; control de la calidad de los productos que se comen y se compran, así como de las cantidades que se consumen; elaboración de comidas que se ajusten a las necesidades nutricionales de cada uno; evitar el desperdicio de comida y preparar con antelación platos saludables a los que poder recurrir.