La portavoz del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Dolores Montserrat, ha pedido al Gobierno que baje el IVA de los productos básicos sin gluten al 4 % para apoyar a las personas celíacas a hacer frente a la subida de la cesta de la compra, ya que es una medida que depende solo del gobierno nacional.
Así informó la Comisión Europea a la portavoz, en una respuesta parlamentaria, donde la Comisión de Fiscalidad subraya que "las medidas para paliar la incidencia del coste de los alimentos sin gluten son competencia nacional. Tras la reforma europea de los tipos de IVA, los estados miembros pueden utilizarlos para conseguir objetivos estratégicos como la protección de la salud", según han informado fuentes del Partido Popular Europeo.
La respuesta insiste en que "la fijación de los tipos del IVA y la definición delos supuestos de aplicación de la exención del IVA quedan exclusivamente a discreción de los Estados miembros".
Montserrat ha recordado que las personas celíacas de otros países de nuestro entorno reciben apoyo y ha pedido al Gobierno ayudas para mejorar la vida de las personas afectadas. En este sentido, ha explicado que "no solo se trata de medidas económicas, sino también para garantizar menús sin gluten en los centros escolares o ampliar la oferta de menús sin gluten en comedores colectivos, o mejorar la atención y el diagnóstico e impulsar la investigación".
Asimismo, la exministra de Sanidad ha subrayado la necesidad de fortalecer el Sistema Nacional de Salud para mejorar el diagnóstico, fomentar la investigación e introducir la figura del nutricionista, tal y como demandan los afectados, que salieron a la calle este domingo en Madrid para reivindicar ayudas bajo el lema "Sin gluten y sin pasta".
Cabe recordar que desde el uno de enero de este año el pan y la harina panificable sin gluten sí se incluyeron en la bajada del IVA del 4 % al 0 % que se aplicó a un grupo de alimentos básicos para hacer frente al ascenso de la inflación. Sin embargo, el colectivo celíaco lamenta que esta es una medida "transitoria" y que la mayoría de los productos sin gluten son gravados con el 21 %.
Según las cifras de la Federación de Asociaciones de Celiacos de España (FACE), en España viven entre 600.000 y 900.000 celíacos, y una cifra similar de personas con sensibilidad al gluten, por lo que más de un millón de personas se ven obligadas a comprar productos sin ese componente.