recorteayudasEn esta época de crisis económica, parece que nadie se libra de los tan temidos recortes llevados a cabo desde las distintas administraciones públicas... y sino que se lo cuenten a los celíacos de Navarra, que en esta coyuntura han visto cómo han descendido las ayudas por parte de Gobierno Foral para el colectivo de enfermos de esta comunidad.

Si en 2010 la Asociación de Celiacos de Navarra, con 1082 familias asociadas, recibió 230.000 euros de ayudas, unos 250 euros al año por persona afectada; en 2011 esta partida se reducirá a la mitad, el equivalente a 120 euros por año.

Es en este contexto, María José Mortalena, de 48 años, secretaria técnica de la asociación, y madre de una hija de 17 años celiaca, saca la calculadora, hace números, y ríe impotente. "Salimos muy baratos a Salud. No me lo explico. ¿Dónde está cayendo todo el dinero que aportamos con nuestros impuestos?"

Mortalena en declaraciones al Diario de Navarra, ha defendido que "a mí no me importa apretarme el cinturón y ayudar a la gente que realmente lo necesita"; a la vez que defiende "una persona celiaca gasta para poder comer sin gluten entre 1.000 y 1.200 euros al año, y estamos hablando de su propio tratamiento. Si un médico diagnostica a una persona esta enfermedad la envía directamente a la Asociación".

El celiaco no puede prescindir de una dieta sin gluten; necesita conocer la lista de todos los alimentos, los que puede consumir y los que no; precisa de una formación especializada... etc, por lo que en palabras de la directiva de la organización navarra, "si pagamos 75 euros anuales por asociarnos, el 80 % de los productos poseen gluten, y los únicos alimentos que podemos comprar son los más caros del mercado...¿qué nos queda?"

Instituciones