El conocido como síndrome de Tourette es un trastorno neuropsiquiátrico caracterizado por la presencia de varios tics motores (movimientos repetitivos e involuntarios) y uno o más vocales o ...
El Instituto de Agricultura Sostenible (IAS), ubicado en Córdoba, ha desarrollado un trigo que reduce en un 85 % el gluten del pan, y la patente del resultado de la investigación está ya ...
Los fertilizantes empleados en la agricultura a gran escala, cuyo contenido en nitrógeno ha ido aumentando en los útimos tiempos, podrían servir para incrementar los casos de celiaquía, según ...
Un nuevo estudio del Centro de Investigación Biomédica en Red en el Área temática de Enfermedades Hepáticas (CIBEREHD) acaba de validar una nueva prueba diagnóstica de enfermedad celíaca ...
El 50,8 % de los celíacos se ha contaminado este verano debido a la contaminación cruzada, que es el principal problema cuando comen fuera de casa, según se desprende de las conclusiones del II ...
Una revisión de estudios llevada a cabo por Aner Cardo, estudiante del Máster Nutrición y Salud de la Facultad de Farmacia de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y coautor de una ...
La detección de gluten se ha convertido en un elemento clave para que los pacientes celíacos puedan controlar la enfermedad, así como para la industria alimentaria, cuya regulación obliga a ...
Un grupo de investigadores de la Universidad Federal de São Paulo, en Brasil, ha desarrollado una receta que combina harina de garbanzo y psyllium, un tipo de fibra soluble, ingredientes con os que ...
Padecer de celiaquía no diagnosticada podría estar relacionado con el 11 % de los casos de aborto prematuro, además de con dificultades para quedarse embarazada, según las conclusiones de un ...
Un nuevo fármaco denominado ZED1227, y que todavía en fase experimental, podría prevenir el daño intestinal causado por la enfermedad celíaca, según ha descubierto un ensayo preliminar ...