Un consumo alto de fibra durante el embarazo estaría directamente relacionado con un menor riesgo de padecer enfermedad celíaca en niños, según ha constatado una nueva investigación ...
Un equipo internacional de investigadores, del que ha formado parte la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro portuguesa (UTAD), en Portugal, ha ...
La compañía especializada Synlab ha lanzado un nuevo estudio genético denominado Intolerance, que permite saber, en un solo análisis, si existe predisposición genética a la celiaquía y/o a la ...
Un biosensor óptico de dimensiones nanométricas (de la milmillonésima parte del metro), desarrollado por investigadores del Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2), de la ...
Aunque no suelen ser objeto de atención, los excipientes suelen representar un elevado porcentaje del medicamento, en algunos casos hasta el 99 %, según un nuevo estudio que concluye que estos ...
Un grupo de investigadores del Hospital Ostfold Trust, en Grålum (Noruega) ha estudiado el papel de las infecciones virales como causa del desarrollo de la enfermedad celíaca, y concretamente, el ...
El mundo de la celiaquía está viviendo momentos de mucho interés no sólo para los celíacos y su familia y entorno, sino también para el público en general, que ve como proliferan los productos ...
Es poco menos que imposible conocer qué productos alimentarios entre los expuestos en los lineales de los supermercados contienen transglutaminasa, ya que no es necesario que este componente figure ...
Un equipo de investigación internacional de Italia y Francia ha descubierto un nuevo actor molecular en el desarrollo de la intolerancia al gluten, el gen CFTR, que resulta clave en la fibrosis ...
Un estudio realizado por el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe de Valencia ha analizado la mejora del perfil nutricional de los productos sin gluten para llegar a loa conclusión de que la ...