Con el objetivo de continuar con la promoción de hábitos de vida saludables entre los celíacos, la asociación 5 al día y la Federación de Asociaciones de Celiacos de España (FACE), han suscrito un acuerdo de colaboración con el que mbas organizaciones apuestan por reforzar el mensaje de basar la alimentación de los celíacos en productos frescos, es decir, aquellos libres de gluten por naturaleza.

 

De este modo, 5 al día se convierte en un perfecto aliado gracias a su objetivo de fomentar el consumo de al menos cinco raciones al día entre frutas y hortalizas ya que, según la evidencia científica, el consumo de estas se asocia con un menor riesgo de mortalidad y de sufrir enfermedades crónicas y sus mayores factores de riesgo como la obesidad, el sobrepeso y la hipertensión entre otros.

Para los celíacos es de vital importancia mantener una dieta lo más saludable posible, basada en alimentos genéricos como carnes, pescados, huevos, lácteos naturales y por supuesto, frutas y hortalizas, dejando el consumo de productos procesados para ocasiones puntuales.

Numerosos estudios ponen de manifiesto que los productos específicos sin gluten tienen una peor calidad nutricional que sus homólogos con gluten, ya que incluyen entre sus ingredientes, una mayor cantidad de grasas y azúcares. Por ello, desde FACE se trabaja para inculcar mejores hábitos alimenticios en este colectivo.

A través de este acuerdo, la asociación 5 al día y FACE abordarán diferentes líneas de trabajo y colaboraciones entre las que se encuentran la difusión de los beneficios del consumo de frutas y hortalizas entre la población, haciendo hincapié en las personas celíacas, así como, el desarrollo de diversas actividades.

5 al día es una asociación sin ánimo de lucro cuyos objetivos son fomentar la mejora de los hábitos alimentarios de los ciudadanos e informar sobre los beneficios para la salud del consumo de 5 raciones diarias entre frutas y hortalizas. La organización cuenta con el apoyo y el compromiso de productores de frutas y hortalizas, cadenas de distribución, organizaciones privadas, instituciones públicas, colegios, etc.

Organizaciones

More Articles