La pozueleña Beatriz Callejas ha creado el perfil de Instagram @ciudadreal.singluten con información útil para los intolerantes a esta sustancia en esta provincia, que ya cuenta con más de 1.000 seguidores.
Beatriz Callejas es una ciudadrealeña que después de vivir varios años en Madrid se ha afincado en Miguelturra. De 29 años de edad y educadora de profesión, es intolerante al gluten y antes de viajar para hacer turismo suele informarse bien a través de las redes sociales para conocer a qué establecimientos de restauración con productos sin gluten puede acudir sin riesgo a sufrir una intoxicación.
Según cuenta el diario La Tribuna de Ciudad Real, estas últimas vacaciones decidió pasar a la acción y, además de seguir buscando información, se ha convertido ella misma en informadora, creando un perfil en Instagram centrado en Ciudad Real y las localidades de alrededor, con el fin de ayudar a todas aquellas personas que son celíacas, intolerantes o sensibles al gluten.
En sólo 24 horas, @ciudadreal.singluten reunió a un centenar de seguidores y unas semanas después ya son más de un millar los ciudadrealeños que interactúan en esta cuenta, donde su creadora cuelga información, comentarios, consejos, fotografías de platos, de cartas y de productos. «Todo ello, con el fin de que puedas desayunar, comer, merendar, cenar o simplemente tomar algo con tranquilidad y sin preocuparte de si algo te sentará bien o no», resume Bea.
El día que creó este perfil pensó que tendría un recorrido corto y que acabaría borrándolo. Sin embargo, a las pocas horas ya tenía un centenar de seguidores y numerosos comentarios, en público y en privado, dando las gracias y alabando la iniciativa. «No me esperaba tal trascendencia, por lo que aprovecho esta oportunidad para agradecer la gran acogida que ha tenido el perfil y a vosotros, La Tribuna, por darle difusión», comenta con cierto rubor.
Las consultas más demandadas son respecto a su conocimiento de sitios de restauración o supermercados sin gluten, que estén cerca de los pueblos que mencionan algunos de los seguidores, al igual que si ha probado ciertos productos y su recomendación.
La instagramer confiesa que ha visitado varios establecimientos en Ciudad Real que anuncian tener comida sin gluten y en la mayoría no ha tenido problemas, pero en otros casos sí ha desarrollado dolores estomacales, episodios diarreicos, migrañas y náuseas por posibles contaminaciones cruzadas en las cocinas. «No todas las cocinas están preparadas para disponer de una zona donde manipulen exclusivamente alimentos sin gluten», afirma Bea Callejas, que pide a estos establecimientos «sinceridad», que sean honestos sobre si están realmente preparados para ofrecer una carta de platos sin gluten.
Esta joven ha trasladado un ruego a la hostelería de su provincia para que dé «más visibilidad en sus establecimientos a la disponibilidad de productos sin gluten».
Así las cosas, Bea seguirá recopilando información para ese mapa de la comida sin gluten que está elaborando y que ha puesto a disposición de todos en Instagram. En breve, esta valiosa guía contra el gluten podría alumbrar a los intolerantes también en Facebook.