El Otoño gastronómico impulsada por la Concejalía de Turismo y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Badajoz se celebrará en los próximos meses con distintas propuestas, entre las que destaca una ruta de la tapa sin gluten, y una nueva edición de Callejeando food truck festival.
El concejal delegado de Turismo, Jaime Mejías, ha presentado el programa de actividades habitual en el calendario de la concejalía, que discurrirá en distintas zonas y bajo diversas temáticas durante los meses de otoño.
De esta manera, en el Otoño gastronómico pacense destaca una ruta de la tapa sin glutens, que se desarrollará entre los días 1 al 3 de octubre, es decir, todo un fin de semana dedicado a los celíacos y en los intolerantes con el tema del trigo y en el que, por el momento, participan ocho establecimientos.
Además, se celebrará una Ruta de la tapa vegana, con la que comienza un programa de actividades en 14 establecimientos hosteleros de la ciudad de Badajoz que se celebra hasta el 26 de septiembre con el objetivo de poner en valor la alimentación de las personas que optan por este tipo de productos. Posteriormente tendrá lugar la ceremonia de entrega de los galardones a los premiados en el concurso Badajoz, capital mundial del desayuno en su segunda edición, que ha sido "un éxito" con 77 participantes y que concederá 10 premios entre tres del jurado popular, tres del jurado técnico, tres del jurado de la prensa y un premio especial a la originalidad.
Mejías ha informado además de que entre el 8 y el 12 de octubre, coincidiendo con el puente del Pilar, se desarrollará una nueva edición de Callejeando food truck festival en el Auditorio Ricardo Carapeto bajo medidas de seguridad como un circuito de entrada y salida, vigilancia privada y las medidas preventivas que el ayuntamiento implanta en todos los eventos que organiza tanto al aire libre como en interior.
Por último, ha avanzado que la Concejalía de Turismo está al habla con distintos hosteleros de Badajoz para organizar en los meses de octubre y noviembre distintos fines de semana de acciones de hostelería por barrios. Según ha explicado, desde esta concejalía apuestan por hacer este tipo de actividades vinculadas a la hostelería "no solo" en la zona centro sino también exportarlo a otros barrios, darles apoyo al sector hostelero y organizar actividades de ocio en general y gastronomía en estas barriadas.
Para terminar, ha animado a la gente a consumir en la hostelería en la ciudad, a dinamizar los barrios, y a atraer turistas a la ciudad con motivo de estos eventos, en los que la dinámica será un fin de semana en estos barrios junto a música o artes escénicas que acompañen a la hostelería al aire libre en estos barrios.