La Asociación de Celíacos de Madrid (ACM) ha denunciado el incumplimiento de las normas de etiquetado sobre los productos alimenticios, ya que según un estudio de la agrupación, el 6 % de los alimentos que no deberían llevar gluten contienen esta proteína perjudicial para el celíaco. El estudio se realizó mediante el análisis de 201 productos alimenticios: 20 especiales "sin gluten" y elaborados para celíacos; 18 infantiles, y 163 referencias que según el listado de ingredientes no contenían esta sustancia. En ninguno de los productos especiales "sin gluten" se detectó esta proteína, lo que demuestra que este tipo de productos ofrecen una garantía y que, por lo tanto, el celíaco puede estar tranquilo a la hora de consumirlos.
En cuanto a los productos infantiles, de los 18 analizados sólo en uno se detectó gluten, aunque la cantidad no superaba los 20 miligramos por kilo, límite legal para poder considerar un producto sin gluten según el Reglamento Europeo que define qué es un producto sin gluten.
En el resto de productos alimenticios, 163 referencias, que según el listado de ingredientes no contenían gluten, se detectó esta sustancia en 11 de ellos (6,7 %), si bien el contenido en gluten de cuatro era menor de 20 miligramos por kilo, por lo que hay que considerarlos sin gluten según el Reglamento Europeo.
No obstante, en siete productos en los que se detectó gluten, las cantidades superaban los 20 miligramos por kilo. Ante estos datos, Manuela Márquez, directora de la ACM, ha desdtacado "la poca fiabilidad del etiquetado de un alimento para conocer si contiene gluten", y ha recordado que las asociaciones de celíacos editan una lista de alimentos aptos para este colectivo, "que no sería necesaria si el etiquetado de los ingredientes de un producto alimenticio cumpliese las normativas existentes".