La horchata es una bebida refrescante con Denominación de Origen Chufa de Valencia, típica y autóctona, pero a la vez, reconocida a nivel internacional, y Alboraia es la capital de este producto, una localidad cercana a Valencia que se ha labrado reconocimiento internacional a lo largo de los años por el cultivo de la chufa en su huerta, al tener una gran fertilidad y un clima idóneo para ello.

Este municipio, que cuenta con el Museo de la Horchata tiene una de las horchaterías más reconocidas de toda la provincia: Horchatería Panach, que cultiva sus propias chufas para preparar horchata tradicional y que ahora ha dado un salto cualitativo creando Xufatopía, una horchata fresca sin gluten que se vende en supermercados y que mantiene todas las vitaminas y aportes de la horchata artesanal.

La horchata está compuesta por ingredientes naturales como la chufa seca, canela, limón, agua y azúcar, debido a lo cual contiene múltiples propiedades beneficiosas para preservar la salud de las personas, de manera que reduce el colesterol, ayuda a la digestión y disminuye los gases, entre otras cosas; convirtiéndose en una bebida ideal para cualquier grupo de personas, ya sean niños, mayores, mujeres embarazadas, deportistas o celíacos.

El empresario José Ramón Panach es un emprendedor procedente de una de las familias horchateras más arraigadas de Alboraia y un enamorado de este producto natural y saludable, que un día decidió que tenía que encontrar un proceso que permitiera que la horchata llegará a cada hogar de España con el sabor tradicional y calidad que las horchatas artesanas, para que no hubiera impedimentos para disfrutar de una horchata deliciosa que pusiera en valor la propia tradición horchatera.

Panach ha seguido durante años un proceso de I+D con la aplicación de la última tecnología y ha descubierto el proceso que convierte a Xufatopia en una horchata fresca que posee los mismo valores, nutrientes, vitaminas y sabor que la horchata artesana. Se trata de una horchata fresca y deliciosa que se conserva durante un periodo de dos semanas sin abrir, lo que permite su exportación a supermercados de cualquier punto geográfico.

Según un estudio independiente encaminado a analizar los componentes de este producto, Xufatopía posee alto contenido en arginina, que mejora notablemente el flujo sanguíneo y estimula la hormona del crecimiento; también es rica en biotina (conocida también como B7), que posee numerosos beneficios para la piel y el cabello, así como para el mantenimiento del tejido muscular y la reducción de carbohidratos y lípidos del cuerpo, siendo un complemento idóneo para una dieta equilibrada.

Además cuenta con vitamina C, que ayuda al crecimiento de los tejidos, previene enfermedades cardíacas y reduce el colesterol; y con vitamina E, cuyos valores están presentes porcentualmente en cada botella y son un importante antioxidante natural.

Xufatopía tiene, de esta manera, los mismos aportes vitamínicos y virtudes que la horchata artesanal, cuyos beneficios han sido puestos de relevancia por numerosos estudios como los aportados por la Facultad de Farmacia de la Universidad de Valencia, la University of Chemistry and Technology de Prague o el Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Además, Xufatopía conserva el sabor de siempre e integridad, lo que implica un paso más, porque se puede conservar y está al alcance de todo el mundo en el lineal del supermercado, siendo la revolución de un producto ancestral o lo que es lo mismo: innovación al servicio de las personas.

Productos