Acaba de presentarse el nuevo bífidus de chufa ecológica, que se elabora a partir de chufa ecológica y bacterias probióticas; y que cuenta con una gran variedad de minerales, vitaminas y fibra soluble que favorece el tránsito intestinal, y no contiene leche, por lo que es apto para personas con alergia a proteínas lácteas o intolerantes a la lactosa, además de serlo para celíacos. Éstas son sólo algunas de las características del novedoso bífidus de chufa de Naturvita, constituido en más de un 90 % por horchata valenciana, recién certificado por la Denominación de Origen Chufa de Valencia.
Para Antonio Gimeno, presidente del C.R.D.O. Chufa de Valencia, "la aparición de este nuevo producto, que suma valor a las ya conocidas propiedades saludables de la horchata y la chufa de Valencia, es una muestra más del potencial y versatilidad que encierra este singular tubérculo valenciano, ampliando el abanico de sus usos y repercutiendo positivamente en el consumo de chufa valenciana".
Este reconocimiento viene derivado del constante trabajo por revalorizar alimentos tradicionales con propiedades beneficiosas para la salud y de gran valor nutricional como es la chufa, rica en ácido oleico, omega 3, omega 6.
José Luis Galán, gerente de Alimentos Funcionales de Origen Tradicional, S.L., recibió en 2008 el Premio Jóvenes Emprendedores de Bancaja por este proyecto de bífidus de chufa, que está en período de prueba en el mercado desde hace año y medio.
El responsable del producto ha destacado "la apuesta de la empresa por la chufa valenciana, ya que desde el principio hemos tenido claro que este producto debía contar con el certificado de la D.O. Chufa de Valencia como garantía de calidad y autenticidad del mismo".
El producto ha sido desarrollado desde el Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos del CSIC, que reconoce las saludables características del bífidus de chufa.
Naturvita, al estar enriquecida con bífidus activo, mejora la digestión, estabiliza la flora y el tránsito intestinal y previene enfermedades cardiovasculares gracias a los ácidos grasos del aceite de chufa: oleico, linoleico, omega 3, por lo que es muy beneficioso para la salud.
Naturvita está indicado para estados de recuperación de infecciones intestinales, ya que su consumo optimiza la respuesta inmunitaria del organismo, y cuenta con un alto contenido en potasio y magnesio que, según Galán, "lo convierten en un excelente complemento nutricional para sectores concretos de población, como niños, adolescentes, deportistas o personas de tercera edad".
Diseñar y fabricar nuevos productos a partir de alimentos vegetales típicamente mediterráneos, revalorizándolos y reforzando sus beneficios para la salud a través de la investigación es el objetivo de Alimentos Funcionales de Origen Tradicional, que opera desde el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia ubicado en el Parque Tecnológico de Paterna. Por el momento, el bífidus de chufa se distribuye en hipermercados de alimentación ecológica de la Comunidad Valenciana y de Cataluña.