Paula Sobreviela es la creadora de Posdata Foods, una empresa que elabora postres saludables sin gluten edulcorados a base de dátiles, y que son aptos además para dietas Keto.
Durante sus viajes y estancias en el extranjero, Paula pudo probar infinidad de postres y de pasteles confirmando que en la mayoría de países era habitual dar con opciones saludables que coincidían con que eran productos veganos, libres de azúcar o de gluten. En su estancia en EEUU descubrió una nueva forma de relacionarse con los alimentos, más sana, y que apela a la clásica frase de “somos lo que comemos”.
Cuando volvió a España comenzó a mirar la comida de otro modo, para observar que las opciones veganas y más si eran sin azúcar, escaseaban, por lo que se lanzó manos a la obra para encontrar las recetas perfectas para hacer sus propios dulces.
Enseguida descubrió que que lo que no podemos conseguir con el huevo, se consigue con el azúcar ya que atribuye al dulce una elasticidad para que así se hinche. “Por eso la mayoría de postres llevan tanto azúcar”, explica... y tras mucha búsqueda, dio con la clave, que no es otra que dar su punto dulce a los postres con dátiles, también llamdos fruta del monje, que resultó ser una fruta que se usa como edulcorante allende nuestras fronteras y que es muy baja en calorías. Con esta fruta endulza los postres destinados a aquellos quienes llevan dietas Keto.
Pero si hay un producto que destaca entre su gama de postres son los Donuts, que solo comparten con los originales la forma, y lo hay de varios tipos: con coberturas de muchos colores y toppings de todo tipo.
En Posdata Foods las tartas se pueden encargar, y entre ellas destacan las de cheesecake, zanahoria, chocolate, Ferrero, de limón y maracuyá, red velvet, de 3 chocolates, tiramisú y tropical. Todos estos dulces elaborados a partir de plantas, es decir, cereales o frutas, además de estar elaborados sin gluten, por lo que son aptos para celíacos, son ade más aptos para vegetarianos y veganos, intolerantes a la lactosa o a cualquier proteína animal.
Antes solía trabajar con plataformas de reparto como Glovo o Deliveroo, pero no podía garantizar que los alimentos llegasen en perfecto estado y no se desmontasen por el camino, así que ahora cuenta con un reparto más seguro y eficaz, que envía desde su obrador ubicado en la ciudad de Valencia a toda España, de forma que en un plazo de 24h máximo se puede tener en la puerta de casa.