Desde el corazón de Sevilla se puede viajar a México sin coger equipaje, gracias a La Chaparrita, un reducto de la comida mexicana de siempre, y además con muchas opciones sin gluten, lo que hace de este establecimiento ideal para celíacos.
Tradicional, hogareña y nada que ver con los restaurantes mexicanos a los que uno se acostumbra cuando come en grandes cadenas, entre las bondades de este establecimiento destaca que ya gran mayoría de su carta es apta para celíacos, y además tiene platos pensados para vegetarianos y veganos.
Sus gerentes Coral y Daniel, quien además ejerce de cocinero, explican que con más de 17 años desde que se abrió el restaurante, el secreto ha sido mantenerse fiel a la apuesta que en su día hicieron, ofreciendo una oferta basada en la auténtica comida mexicana sostenida en productos de primera calidad; de manera que ofrecen 100 % cocina mexicana, casera y totalmente alejada de la clásica comida Tex-Mex que otros restaurantes ofrecen y que nada tiene que ver con la identidad de la gastronomía del pueblo mexicano.
Sobre la apuesta por convertirse en un restaurante 100 % apto para celiacos, los propietarios de La Chaparrita comentan que en realidad la opción de comida sin gluten es intrínseca a la comida mexicana, debido a que tiene como base principal en la elaboración de sus platos el maíz, junto con la elección de productos frescos exentos de conservantes, y del resto productos libres de gluten.
En cualquier caso, llevan a gala estar avalados por la Red Sevilla Sin Gluten del Ayuntamiento de Sevilla que supervisa todos los platos de la carta y que hace, mediante un test, controles periódicos de los mismos.
Pero es que además, en su carta han adaptado sus platos para vegetarianos y veganos, y de la misma manera son totalmente aptos para personas intolerantes a la lactosa.
En este restaurante están orgullosos de ofrecer a sus clientes un espacio acogedor, ya que disponen de solo nueve mesas, lo que le confiere un carácter plenamente familiar.
Entre sus platos destaca el guacamole, que preparan en el mismo momento que el cliente lo pide, pero también los tacos de Cochinita Pibil, plato ancestral de origen maya; y los tacos de Carnitas, uno de los tacos “más mexicanos”, por no hablar de las conocidas Enchiladas con sus diferentes opciones de salsas a elegir, roja, verde o chipotle.
Los dueños del local concluyen afirmando que el secreto de su éxito reside en haber sido fiel, durante los 17 años que llevans abiertos, a una carta por la que apostaron desde el principio, sin perder el objetivo de ofrecer comida 100 % tradicional mexicana y sin gluten.