La marca de helados ecológicos sin gluten The Bio Factory, que nació en Galicia en el año 2011 y se convirtió en la primera empresa de helados ecológicos de España, acaba de abrir un nuevo establecimiento en la ciudad de Coruña, un local más amplio que el anterior en el que la marca pretende no solo mantener la anterior oferta de productos, sino también presentar numerosas novedades.

 

Con más de 70 variedades de sabores, la marca se ha consolidado como una de las opciones preferidas por la clientela que quiere disfrutar de un helado sin gluten rico y muy sano, pues prescinde no solo de gluten, sino ademásde aditivos y colorantes, reduciendo la materia grasa de los mismos al utilizar ingredientes en el punto de maduración real.

El equipo elabora diariamente y de forma artesanal estos helados que no llevan gluten, pero tampoco huevo o pastas de alto contenido graso de origen vegetal, como coco, palma o anacardos. Además, todos ellos están certificados por el CRAEGA, por IFS y por V-LABEL, para la línea de helados veganos).

Vainilla, avellana, pistacho, chocolate, mandarina, limón, fresa, mango, menta... son algunos de los sabores clásicos que ofrece esta marca gallega, cuyos helados se pueden disfrutar sobre un cucurucho, en tarrina, con palito (biopops) o en un envase amplio con varios sabores, perfecto para compartir. Además de comercializar los helados en diversos canales de distribución, cuentan con una heladería propia en A Coruña, que estrena estos días su nueva ubicación.

Y una de esas principales novedades será la presentación del helado soft o express, como se le llamaba antaño, un proyecto en conjunto que han desarrollado con el líder de mercado de yogures ecológicos a nivel nacional Casa Grande de Xanceda. De esta manera, en la heladería también se podrá degustar el yogur que elaboran con su leche de vacas felices en formato de helado soft, tanto en tarrinas como en cucuruchos, sin duda una buena forma que tiene la marca gallega de aportar su granito de arena en favor del ámbito rural gallego y de su desarrollo sostenible. 

Restaurantes