leyceliacaargentinaEl Concejo argentino de San Rafael ha aprobado una ordenanza que dispone que los restaurantes, rotiserías y otras casas de comidas de la localidad deben incluir en sus cartas, como mínimo, una comida apta para celíacos, siguiendo la estela de la provincia de Buenos Aires, que ya hizo lo propio hace escasas fechas.

La iniciativa, presentada por el concejal radical Juan Pablo Eraso, establece que aquellos comercios y empresas que no den cumplimiento a lo dispuesto en la norma “se les impondrá una multa que será definida en la Ordenanza Tarifaria; y en casos de incumplimientos reiterados, se dispondrá la clausura de hasta siete días del establecimiento o empresa comercial”.

El edil dijo que el proyecto fue presentado ante una inquietud planteada por personas con celiaquía, ya que el único tratamiento válido para este problema es realizar una dieta estricta que no tenga trigo, avena, centeno y cebada... y recordó que en restaurantes, cafés y otros lugares de comida muchas veces los celíacos quedan marginados, debido a que no pueden concurrir a compartir un momento junto a familiares y amistades porque no pueden elegir una opción acorde a sus necesidades alimenticias.

El concejal explicó que esta nueva norma estuvo inspirada en una ley aplicada en la provincia de Buenos Aires que estipula una exigencia similar a la ordenanza local. Para hacerla efectiva solo queda su promulgación y reglamentación por parte del Ejecutivo municipal, mientras será el área de Bromatología la autoridad de aplicación.

El proyecto señala en sus fundamentos que “actualmente se calcula que en la Argentina una de cada 100 personas es celíaca, y la enfermedad puede presentarse en cualquier momento de la vida, desde la lactancia hasta la adultez avanzada”.

Instituciones