El PSOE de Almería ha presentado la iniciativa Menú sin gluten, desarrollada en colaboración con la Asociación de Celíacos de Almería (Aspeceal), la Escuela de Hostelería de Almería y un profesional del complejo hospitalario Torrecárdenas; gracias a la cual profesionales de la cocina y estudiantes de Formación Profesional podrán aprender a elaborar alimentos aptos para las personas que padecen intolerancia al gluten.
Durante dos jornadas, los días 19 y 26 de noviembre, en horario de mañana y tarde, los inscritos a los talleres recibirán formación teórica sobre la celiaquía, a través de docentes especialistas en Hostelería y en Medicina, y realizarán prácticas de cocina "en vivo", en las que aprenderán a elaborar platos seguros para los celíacos.
Posteriormente, los profesionales de la hostelería que hayan completado el curso y se comprometan a poner en práctica los conocimientos que hayan adquirido, podrán inscribir al centro en el que trabajen en el listado de "Centros con menú libre de gluten", que será difundido por Aspeceal a través de su página web.
Según cuenta el diario Noticias de Almería, a la presentación de esta iniciativa acudieron el secretario general del PSOE de Almería, José Luis Sánchez Teruel, la diputada nacional de este partido por la provincia, Gracia Fernández, el pediatra del hospital Torrecárdenas y profesor de la UAL, Manuel Martín, la secretaria de Aspeceal, María Dolores Lara, y el profesor de la Escuela de Hostelería, José María Garrido.
Sánchez Teruel repasó la batería de iniciativas a favor de los enfermos de celiaquía que ha sido impulsada desde el PSOE de Almería; mientras la diputada Gracia Fernández detallaba que, además de estos cursos de formación, había presentado en el Congreso una proposición para que se redujera, del 21 al 4 %, el IVA de los productos de primera necesidad libres de gluten.
Ahora, la diputada del PSOE de Almería ha presentado una nueva proposición para que la formación sobre celiaquía se incorpore a los currículos de la FP de Grado Medio y Superior en las familias profesionales de Hostelería y Turismo, y de Industrias Alimentarias.
“El objetivo”, resaltó Fernández, “es que los alumnos que cursen estos estudios, en cualquier centro educativo de España, adquieran las competencias necesarias para poder preparar alimentos aptos para celiacos, algo que, sin duda, repercutirá en una mayor sensibilidad social hacia las dificultades específicas que afrontan los intolerantes al gluten y sus familias”.
En relación con las dos jornadas de formación que se celebrarán en la Escuela de Hostelería de Almería, la secretaria de Aspeceal subrayó que “los alumnos, cuando se incorporen al mercado laboral, sabrán qué es la celiaquía”. En el mismo aspecto insistió el profesor de Gastronomía y Nutrición José María Garrido, quien agradeció “la sensibilidad del PSOE por solucionar problemas que afectan a la sociedad y, en este caso, a colectivos como el de los celíacos”.
Por su parte, el pediatra y profesor Manuel Martín se refirió al “gran impacto social” que tiene este proyecto, por abordar “un problema con altísima incidencia”, como es el de la intolerancia al gluten.