La novena edición del Día de las Sopas Perotas en la localidad malaguena de Álora volvió a reunir a miles de visitantes para degustar un guiso que, más allá de sus vínculos con los agricultores de hace dos siglos, hunde sus orígenes en la época musulmana, cuando las comidas a base de pan desmigajado eran más que frecuentes. De hecho, las verduras, hortalizas y frutas que acompañan las sopas perotas se cultivan en la Península Ibérica desde muy antiguo.
Espárragos, aceitunas y cebollas ya formaban parte de la dieta de los romanos y las naranjas y las granadas fueron introducidas por los moros, mientras que, eso sí, el melón, el pimiento, la patata, el pepino y el tomate no fueron alimentos esenciales hasta el siglo XVI. Y la forma en la que se preparaba y se tomaba antaño la sopa perota (con caldera, lebrillo y cuchara de palo) no tiene nada que ver con lo que se ha visto en este municipio.
Probablemente, los campesinos perotes nunca hubieran imaginado que, décadas más tarde, cientos de personas iban a hacer cola para llevarse una ración servida por trabajadores de una empresa de 'catering'. La venta Los Conejitos se encargó de cocinar y repartir los cerca de siete mil platos de esta receta que hace la boca agua y llena la barriga de quien la prueba. Y además sin gluten, para que ni los celíacos se quedaran sin probarla.
«Hay para todos y la mayoría repite», explicaban desde la organización. Organizada por el Ayuntamiento de Álora y patrocinada por la Diputación de Málaga, esta celebración se ha convertido en apenas una década en una de las fiestas gastronómicas más populares de la provincia, gracias en buena medida al apoyo de los vecinos y de los comerciantes del pueblo.
Así, una veintena de bares y restaurantes se sumaron a la iniciativa participando en una Ruta de las Sopas, mientras que en los alrededores de la plaza Baja de La Despedía se instaló un mercadillo con unos 70 expositores para vender productos artesanales típicos de la comarca del Guadalhorce.
La cita se completó con varios espectáculos y actuaciones musicales en un escenario montado en la misma plaza.