mercado-kosherLa Cámara de Comercio de Madrid, en colaboración con la Cámara de Comercio España-Israel y la compañía aérea EL AL, han celebrado un seminario que, con el título genérico de "El mercado turístico kosher y el perfil del turista israelí" ha tenido objetivo mostrar a las empresas madrileñas su potencial y particularidades, y donde se ha puesto de manifiesto que este mercado constituye una oportunidad para el ámbito de los celíacos y las industrias relacionadas con ellos.

Según se puso de manifiesto en el seminario, en 2010, más de 4.200.000 turistas israelíes viajaron al extranjero y para este año se prevé un incremento del 5%, tal y como explicó el director de la compañía aérea EL AL, Walter Wasercier. El directivo explicó, además, que el viajero israelí tiene un alto nivel adquisitivo, viaja fuera de temporada y es amante de la cultura, la gastronomía, la música y el deporte.

Israel cuenta con más de 7 millones de habitantes, una baja tasa de desempleo y es uno de los países menos afectados por la crisis, con un crecimiento del PIB del 4,5 % y una renta per cápita de 21.635 euros. "Estos datos económicos ponen de manifiesto el potencial de los turistas israelíes así como su importancia cuantitativa", señaló por su parte Jesús Gatell, presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Comercio de Madrid y de CEIM, durante la presentación del seminario.

Estados Unidos, Londres, París, Roma y Ámsterdam son los destinados más solicitados. Barcelona, con más de 300.000 visitantes israelíes al año, es el séptimo destino, sin embargo, Madrid no supera las 40.000. Por ello, Walter Wasercier ha apuntado al mercado kosher como una de las claves para aumentar la cifra de visitantes israelíes a la ciudad de Madrid.

Los productos alimenticios kosher son aquellos que respetan los preceptos de la religión judía y, por tanto, los que se consideran puros y aptos para ser ingeridos por los practicantes de dicha religión. El director de la compañía aérea EL AL ha explicado que España, en general, y Madrid, en particular, no ofrecen respuestas para el turismo kosher a pesar de que estos productos no son solo buscados por la colectividad judía, sino también por los celíacos, los vegetarianos, los musulmanes o los alérgicos a la lactosa.

Wasercier destacó que en Madrid solo hay 4 hoteles y un restaurante con certificación para servir comida kosher.

Productos