platanodecanariasCanarias está apostando por la investigación para conseguir productos de fabricación local de calidad y un ahorro para las economías domésticas; y como prueba de esta apuesta en esta Comunidad Autónoma están tratando de buscar la viabilidad para comercializar harina de plátano verde canario.

El plátano se somete a un estricto control de calidad antes de salir con destino a mercados internacionales. En ese proceso se descarta una parte de la planta, y además, aquellos plátanos que tiene algún defecto por pequeño que sea, se descartan.

Aunque son perfectamente aptos para el consumo, el descarte se reutiliza normalmente en labores agrícolas y ganaderas.

Con el fin de optimizar los recursos y mejorar las opciones en el mercado de este producto, nació la idea de aprovechar ese producto de alta calidad nutricional y apto para celíacos y diabéticos, para la elaboración de harina.

Tras una primera fase experimental, se ha celebrado un evento en el que cocineros voluntarios de la Asociación de Celíacos de Tenerife (ACET) afrontaron el desafío de preparar sus platos sustituyendo la harina de trigo habitual, por harina de plátano o mezcla.

El resultado fue muy bien valorado por los asistentes, que pudieron degustar los productos y posteriormente rellenaron un cuestionario de valoración de cada variedad: magdalena, bizcocho, pan... etc.

Recientemente en la feria Degusta.me de Adeje la Asociación de Celíacos ACET participó con un stand que tenía diferentes elaboraciones artesanales de panadería y repostería. Entre ellas se pusieron una vez más a prueba la producción con harina de plátano, y fueron muchos los que pudieron comprobar que el resultado era excelente.

Productos como magdalenas y bizcochos elaborados con harina de plátano, fueron los primeros en acabarse; resultando un éxito entre los asistentes y una agradable sorpresa especialmente entre las personas de otros países que visitaron el stand de esta organización.

Productos