Saladier acaba de lanzar su nuevo servicio take away como parte de su proceso de reinvención ante la pandemia, ofreciendo de esta manera una gran variedad de productos y de combinaciones de platos, incluidas numerosas opciones sin gluten, con un estilo gastronómico que podría definirse como cocina mediterránea con toques internacionales, con recetas y especias de Oriente Medio o influencias del sur de Francia.
Uno de los valores de esta marca es la responsabilidad social y medioambiental, que hace que sus envases sean 100 % reciclables, hechos de caña de azúcar, y libres de tintas. Ahora, la experiencia Saladier podrá experimentarse también a través del take away, donde el consumidor recibirá un packaging en forma de maxi-bol, para mezclar por completo los sabores
Esta experiencia Saladier estaba lista para mostrarse al mundo en la primavera de 2020, con la apertura de un nuevo restaurante en Madrid, pero el confinamiento por la crisis del coronavirus obligó a retrasar su inauguración. En cualquier caso, su creador, Walid Sultani, junto a su equipo, decidieron aprovechar ese tiempo para reinventarse y adaptarse a la nueva situación, y una de las claves de esta reinvención se basó en perfeccionar su servicio take away, lanzado como el primer paso en la presentación de esta experiencia innovadora.
Saladier fue concebido para consolidarse como una revolución de la alimentación natural y personalizada, proporcionando a través de sus platos una experiencia para los cinco sentidos, al ofrecer gastronomía mediterránea con toques internacionales utilizando solo ingredientes frescos y elaborando sus platos de forma artesana, con sello propio.
Sus valores engloban sostenibilidad, responsabilidad social o solidaridad, además de un reencuentro con lo natural. Además, su concepto permite disfrutar de una gama de platos. Con estos ingredientes se configuró el concepto, escogiendo Madrid como punto de partida de la experiencia, y ya antes de que la crisis sanitaria sin precedentes llegara, el servicio a domicilio había sido ideado como una parte importante para el negocio, conscientes de que la sociedad cada vez demanda más este tipo de servicios y de que ha crecido significativamente el e-commerce y las entregas a domicilio en todos los sectores, incluida la restauración, por lo que crearon un sistema take away que engloba todos los valores de su marca.
Durante estos tres meses, el equipo ha trabajado intensamente para mejorar esta experiencia, haciéndola más exclusiva y diferenciadora, y los profesionales que están detrás aseguran que los valores Saladier “no se pierden” cuando el cliente pide para consumir a domicilio.
Sus recipientes son más grandes de lo habitual, porque el propio consumidor montará el plato. “El cliente recibirá en su casa un bol grande en el que podrá mezclar sin problema todos los ingredientes para conseguir un plato que explote todos los sabores que ofrece Saladier”, explica Walid Sultani, creador de la marca, y los envases utilizados están elaborados con materiales 100 % sostenibles, específicamente caña de azúcar y están libres de tintas en su impresión. Este material ha sido escogido por sus cualidades para mantener toda la esencia, aroma y sabor de los alimentos, a la vez que respetando al medio ambiente.
Cada tipo de envase cuenta con un diseño diferente, pues el equipo, que conoce bien las características de cada uno de sus productos y combinaciones, sabe bien que el envase idóneo para servir una sopa, por ejemplo, no es el mismo que para presentar una ensalada fría. Cada detalle ha sido cuidado al máximo en este sentido.
Uno de los elementos diferenciadores es que la proteína pasa a ser la base del plato, dando como resultado una experiencia en cuatro pasos: selección de la proteína, selección de la base, selección de los ingredientes premium y la salsa, complemento o el dressing para finalizar. Además, en el empaquetado, el cliente contará con toda la información sobre el producto que va a consumir: etiqueta de alérgenos, ingredientes, producto apto para celíacos… y podrá comer de esta forma “en casa y como en casa”, una alternativa ideal para personas ocupadas que deseen alimentarse bien, especialmente útil en los tiempos del boom del teletrabajo.
Saladier apuesta también por ayudar a la sociedad, a través de iniciativas solidarias y medioambientales. Por ejemplo, colabora con la plataforma Too Good To Go, una app que conecta a establecimientos con excedente diario de comida con usuarios que recuperan esa comida de calidad a precio reducido para que no se desperdicie.
El take away en España es un servicio al que aún no se le ha sacado todo el potencial que tiene, especialmente ahora que, aceleradas por la pandemia, las tendencias de la sociedad y laborales están cambiando. Toda crisis abre la puerta a una oportunidad y Saladier está dispuesta a aprovecharla. Si algo caracteriza a Saladier es su gran adaptabilidad a los tiempos modernos, dando a la sociedad exactamente lo que está pidiendo, por eso esta reinvención hacia el food delivery ha resultado sencilla, al estar tan de acorde por su filosofía.
El servicio a domicilio puede pedirse a través de Glovo, Uber Eats y JustEat.