Cáritas Diocesana de Jaén y la Asociación de personas celíacas de Jaén (Apeceja) han firmado un convenio de colaboración por el que se facilitarán alimentos sin gluten a aquellas personas necesitadas que ya son atendidas en los diferentes recursos de la entidad eclesial.
El acuerdo incluye la realización de actividades formativas, especialmente para el voluntariado que colabora en los comedores sociales.
El acuerdo firmado entre Cáritas y Apeceja persigue que familias sin recursos económicos puedan tener alimentos sin gluten. Para ello, la asociación dará productos (principalmente los más costosos y necesarios como son pan y pastas) para que Cáritas los haga llegar a las personas afectadas.
"Durante el verano iremos viendo con nuestros equipos parroquiales las personas celíacas a las que ya estamos atendiendo o si conocen algún nuevo caso con el fin de que en septiembre u octubre comencemos ya a repartirlos", señala Rafael López-Sidro, director de Cáritas Diocesana.
Por su parte, Apeceja, además de la donación de alimentos, organizará actividades formativas y de sensibilización para los participantes y voluntarios de la entidad y muy especialmente para aquellos vinculados a los comedores sociales.
Según Juan Izquierdo, presidente de Apeceja, "la prevención y el diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca son fundamentales. Hablamos de una enfermedad cuya gravedad no es siempre tenida en cuenta y que, de no ser tratada, puede desembocar en cáncer digestivo, anemia, retraso en el crecimiento o abortos de repetición".