valencia churros1La ciudad de Valencia cuenta con un puesto de churros y buñuelos con chocolate aptos para celíacos que, auspiciado por el Ayuntamiento de la capital, permanecerá abierto al público hasta el día de San José. Este local, situado en la confluencia de las calles Jesús y Pintor Benedito, ya da servicio a las personas que padecen intolerancia al gluten y estará abierto día y nochedurante los festejos de las Fallas.

La concejala delegada de Sanidad, Lourdes Bernal, ha visitado este puesto de venta atendido por profesionales que se han formado para manipular las masas fritas exentas de gluten y para evitar una posible contaminación cruzada por contacto con cualquier sustancia susceptible de contener trigo o cualquier otro cereal con gluten.

Acompañada de la presidenta de la Asociación de Celíacos de la Comunidad Valenciana (ACECOVA), Isabel Tegedor, la Concejala ha agradecido “el esfuerzo realizado por estos profesionales que contribuyen al desarrollo de la política municipal de apuesta para que todos los valencianos dispongan de los mismos servicios y ofertas durante las fiesta falleras”.

Este servicio se presta desde hace cinco años y, tal como ha explicado la concejala, “responde al objetivo general del Ayuntamiento que es mejorar la calidad de vida de las personas que no toleran el gluten”. Con este fin colabora con ACECOVA desde el año 2001, fecha en la que se firmó el primer convenio de colaboración por el que la Administración Local se comprometió a respaldar con sensibilidad la labor que desarrolla diariamente la citada asociación y que hoy ha sido reconocido públicamente con la entrega de una placa conmemorativa.

Tras la entrega de esta placa, con la que Lourdes Bernal ha agradecido a Isabel Tegedor su entrega en beneficio de las personas celíacas, la concejala y la presidenta de ACECOVA han degustado los churros y buñuelos elaborados con masa especial de arroz y maíz, con la que resulta más complicada la elaboración de los tradicionales buñuelos valencianos.

Isabel Tegedor, en nombre de la asociación que trabaja para eliminar las barreras que se encuentran las personas celíacas a la hora de adquirir y consumir productos, ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento de Valencia que, además de impulsar y colaborar en diferentes iniciativas, analiza los productos de panadería y bollería elaborados en pequeños obradores y susceptibles de sufrir contaminación cruzada de otros elementos que sí que contienen gluten.

Por su parte, la concejala Lourdes Bernal ha resaltado que además de las analíticas que realiza el Laboratorio Municipal en los hornos de la ciudad de Valencia para comprobar que algunos productos de panadería son “aptos” para la dieta del celíaco y cumplen con la normativa europea, durante las fiestas falleras se llevan a cabo casi 30 muestras diferentes de masas fritas sin gluten.

Instituciones