controletiquetassinglutenLa Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales de la Junta de Andalucía, a través de sus servicios provinciales, van a realizar un total de 1.444 controles en alimentos durante este año para localizar posibles adulteraciones y revisar los patrones de calidad.

De estos todos estos controles, un total de 1.264 inspeccionarán el etiquetado y 180 tomarán muestras del producto para encontrar posibles fraudes en los alimentos, el 50 % de los cuales procederán de Andalucía.

Esta inspección investigará especialmente alimentos sin gluten, así como alimentos transgénicos, ecológicos, platos preparados, legumbres secas, mayonesas y salsas, que también se investigarán a través de la campaña general de alimentación, que se desarrollará próximamente.

La campaña tiene lugar con la colaboración del Centro de Investigación y Control de Calidad, dependiente de la Agencia Española de Consumo y Seguridad Alimentaria y Nutrición y en la que también participarán los inspectores de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, así como sanitarios o policías, dependiendo del ámbito de actuación.

Estas actuaciones se alargarán hasta diciembre de este año, ejecutándose controles de los distintos grupos de alimentos repartidos por las distintas provincias de Andalucía.

Esta investigación prestará especial importancia a comercios que venden productos de marcas y blancas y procedentes de terceros países (turcos, chinos y rusos, entre otros). Los datos de esta investigación se compararán con los resultados de la campaña de inspección realizada en 2013, cuando se estudiaron el etiquetado de 1192 productos en toda Andalucía, encontrando irregularidades en 270 (22,7 % del total), así como la realización de 134 tomas de muestras para analizar, donde se detectaron 26 incumplimientos (19,4 % del total).

Instituciones