El Ayuntamiento de Torremolinos ha declarado su apoyo unánime y solidario a los enfermos celíacos, así como a sus familiares, asociaciones y el resto de agentes con los que interactúan. La institución local andaluza se compromete de esta manera a contribuir al bienestar de los enfermos celíacos, por ser una cuestión de justicia social y de supervivencia a nivel alimentario.

Esta iniciativa forma parte del convenio que Ayuntamiento y la Asociación de Celíacos de Málaga, firmado a iniciativa del Grupo Municipal de Ciudadanos. El acuerdo tendrá una vigencia de un año y conlleva también otras medidas que implican al sector de la restauración, tales como como la adhesión a la Red de establecimientos “Torremolinos sin gluten” o la realización de jornadas de formación en las principales escuelas de hostelería o restauración del municipio para exponer todos los factores que intervienen en el proceso de elaboración y manejo de menús sin gluten con las debidas garantías sanitarias y nutricionales.

Asimismo, próximamente se pondrá en marcha una web donde se recogerán todos los restaurantes adheridos y los platos que ofrecen, de manera que desde el Ayuntamiento han realizado un llamamiento al sector para que una a esta iniciativa.

En este sentido, el alcalde de Torremolinos, José Ortiz, ha señalado que “hay que vigilar y controlar los menús que se ofertan en los restaurantes y locales que se adhieran a la iniciativa y, mediante este convenio se ejercen los mecanismos necesarios de sensibilización pero también los de vigilancia y control”.

El alcalde ha destacado que “este problema afecta a un uno por ciento de la población, pero no solo a la persona sino a su familia, en torno a diez mil personas que nos visitan puede tener este problema de intolerancia, por eso es muy importante que se adhiera el mayor número de establecimientos”.

Para el presidente de la Asociación de Celíacos de Málaga, Rafael Galán, “es un orgullo que un municipio como Torremolinos se sume a la iniciativa de normalizar la vida de este colectivo en la calle”.

Cuenta el diario Sur de Málaga, que en el ámbito de los comedores escolares, se realizarán las jornadas formativas necesarias para atender a los centros escolares y a las escuelas infantiles del municipio, de manera que tanto personal de cocina como el resto de la comunidad educativa conozcan de primera mano las características de un menú sin gluten y la importancia de prevenir las consecuencias derivadas de la celiaquía, en este caso en los más pequeños.

La portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos, Ángeles Vergara, ha destacado que “es básico que nuestro niños puedan optar a menús sin gluten en la escuela igual que sucede en otros casos en los que los más pequeños pueden elegir, como sucede si tienen problemas de intolerancia a la lactosa”.

El convenio también contempla la puesta en marcha de “Un día sin gluten”, iniciativa dirigida a la normalización del escolar celíaco en su entorno educativo por lo que se promueve una jornada en la que todos los menús que se sirvan en el centro escolar estén exentos de gluten.

Instituciones