Un alto porcentaje de adultos celíacos desconoce que padece esta enfermad, que en niños se identifica "con más facilidad porque los síntomas sueles ser más graves y, por tanto, más evidentes", ha destacado la doctora María Esteve, considerada una autoridad nacional en celiaquía. Esteve ofrecerá este sábado una conferencia magistral para clausurar el XXVI Congreso de la Sociedad Valenciana de Patología Digestiva, organizado por la entidad en colaboración con el Hospital de Manises.
Esteve abordará el desarrollo de esta patología en adultos, sobre todo, atendiendo a las dificultades de diagnóstico, ya que un porcentaje importante de pacientes no está bien identificado. "En los niños se diagnostica con más facilidad porque los síntomas suelen ser más graves y por tanto más evidentes", ha destacado la experta, quien apunta que, en los adultos, la manifestación es más atenuada lo que dificulta el diagnóstico y suele confundirse con problemas digestivos inespecíficos como el síndrome de intestino irritable.
Por este motivo, durante años se consideró una enfermedad exclusivamente pediátrica. "Actualmente se sabe que puede activarse en cualquier edad de la vida, incluso durante la vejez, ya que se trata de una reacción del sistema inmune aunque todavía no sabemos las causas que motivan esta reacción", explica la doctora Esteve.
La incidencia de la enfermedad está aumentando, según la experta, en parte porque "se diagnostica más y mejor, no sólo los casos graves, sino también los leves".