El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se ha propuesto apoyar a los celíacos a través de la hostelería alavesa, y en colaboración con la Asociación Alavesa de Celíacos pretenden ayudar a los hosteleros a atender a los afectados por esta intolerancia alimentaria.

De esta manera, han organizado una jornada especialmente dirigida a los hosteleros de la ciudad, cuyo objetivo es “conseguir crear una oferta segura y garantizada de menús y platos sin gluten”, según ha destacado Nerea Melgosa, mimbro del consistorio.

En esta ciudad, en la actualidad tan sólo una veintena de establecimientos hosteleros ofrecen garantías para estos clientes. “Los celiacos no somos personas aisladas, sino que vamos a comer con familia, con amigos… si nos atienden bien y estamos seguros repetimos. Somos clientes muy fieles y respondemos ante oferta segura”, ha asegurado Esther Obanos, máxima responsable de la Asociación de Celíacos de Álava.

Hay un porcentaje muy alto de celíacos que se quedan en casa porque es difícil arrastrar al grupo hacia el que ofrece seguridad”, ha asegurado Obanos, quien ha afirmado que “nuestra enfermedad no tiene ningún medicamento y nuestra salud es la alimentación: somos lo que comemos” a la vez que recordaba que "el problema para los celíacos no está en el gluten visible en las harinas, sino en productos que contienen gluten sin saberlo muchas veces los restaurantes".

Instituciones