Recientemente está aumentando la popularidad de los alimentos sin gluten, argumentando productos más digeribles y saludables, pero aún así los estudios no han logrado encontrar qué beneficios proporcionan este tipo de alimentos para la salud de las personas que no tienen intolerancia al gluten.
Una nueva investigación ha desarrollado la mayor base de datos de productos sin gluten, y con ella, los investigadores han demostrado que estos productos no son nutricionalmente superiores a sus homólogos con gluten, aunque sin embargo, si son más caros.
La disponibilidad y variedad de alimentos sin gluten es importante para garantizar una dieta satisfactoria para los pacientes con enfermedad celíaca (intolerantes al gluten) y estos alimentos se han vuelto muy populares entre el público en general, bajo el aura de “producto saludable”.
Como es sabido, debido a la restricción de alimentos que deben seguir los celíacos, estos necesitan tener un conocimiento nutricional elevado para asegurarse de que están siguiendo una dieta libre de gluten y equilibrada.
Se calcula que hasta un tercio de todos los pacientes celíacos podrían estar en riesgo de padecer enfermedades relacionadas con la deficiencia de minerales y vitaminas.
El objetivo del estudio fue comparar los nutrientes proporcionados por aquellos alimentos que contienen gluten y aquellos que no. Los resultados demostraron que casi no había diferencia entre unos productos y otros.
También hubo algunas diferencias respecto a las vitaminas y minerales, pero nada que no pueda compensarse si se acompaña de una dieta equilibrada. Los productos sin gluten tenían menor contenido de zinc y de potasio, ambos son dos nutrientes muy importantes, pero por otro lado, tendían a tener menos colesterol y sal.
El equipo también comparó el precio de los productos sin gluten con los de su homólogo con gluten. En todas las categorías de alimentos, los productos sin gluten fueron dos veces o incluso 2,5 veces más caros que los productos con gluten.