celicityAcaba de ver la luz Celicity es una nueva aplicación móvil pensada para personas alérgicas al gluten. "Es una app de celíacos para celíacos", explica uno de sus cofundadores, Mariano Najles, un joven emprendedor argentino afincado en Barcelona.

"Nuestro proyecto se nutre de los usuarios", continúa, "ellos son quienes cargan el contenido cuando descubren un nuevo restaurante o una tienda que ofrece opciones para celíacos y así va creciendo Celicity". Ellos se encargan de revisar y subsanar posibles errores, pero es el usuario quien con sus valoraciones y comentarios da vida al proyecto.

Cuenta el diario La Vanguardia que los comienzos para una nueva aplicación no suelen ser fáciles. Celicity nació a finales del pasado año y poco después Apple les dio un empujón seleccionandola como una de las mejores apps y durante varios días pasaron de registrar "dos o tres descargas al día" a contabilizar más de 200 por hora durante varias jornadas, recuerda Najles.

El próximo paso, este mismo noviembre, es publicar la versión para Android -de momento Celicity está disponible sólo para iOS, de forma gratuita - y también en inglés. De ese modo esperan despegar y conseguir que su base de restaurantes y sitios para celíacos crezca a mayor ritmo.

De momento se sube de media un sitio y medio al día... y no son otros que restaurantes, cafeterías, pequeños comercios o supermercados que ofrecen alguna opción libre de gluten y que el usuario de la aplicación puede encontrar distribuidos sobre el mapa alrededor de su ubicación o bien puede utilizar filtros por precio o valoración.

El 90% de los usuarios se concentran entre Madrid y Barcelona, donde el listado de comercios es mayor. Para el futuro no descartan en lanzar una versión para otras alergias, pero cada una con su aplicación diferenciada, "no queremos fusionarlas", expone Najles.

Productos