glutensaludableCon la comprensible y justificada excepción de los celíacos, muchas personas han decidido eliminar la presencia del gluten de las dietas habituales, apostando por el cada vez mayor número de productos que no incorporan gluten en su elaboración. Sin embargo, las razones para hacerlo, en ocasiones no están muy bien fundamentadas.

Entre las creencias erróneas más extendidas destaca la que defiende que el gluten engorda; y aunque un buen número de famosos hayan apostado por una dieta libre de gluten para mantener la línea, en realidad no tiene ninguna influencia en este aspecto.

La realidad, según destacan diversos expertos en nutrición, es que el gluten constituye una buena y natural fuente de proteínas, necesarias para el organismo; hasta el punto de que no consumir gluten, puede llegar a ser perjudicial.

Desde el punto de vista de la salud, el gluten constituye una buena y natural fuente de proteínas necesarias para nuestro organismo; de tal forma que comidas que incluyen este ingrediente, tales como panes, cereales, pastas o avena, así como los alimentos de grano entero, resultan muy beneficiosos para nuestra salud.

Los especialistas afirman que quienes decidan eliminar este alimento de sus dietas han de tener en cuenta que reducen la ingesta de proteína y de fibra, importantes responsables del sentimiento de hartazgo. En este sentido, la sensación de estar hambriento puede conducirnos a pegarnos atracones poco recomendables.

Los aficionados a cocinar postres con los que sorprender a sus invitados también tienen un problema si prescinden del gluten, ya que no utilizar una harina que tiene un efecto determinante en la elevación, estructura, grosor y estructura del postre horneado, condiciona el producto final; ya que el aspecto de este tipo de alimentos sin gluten es diferente, con una consistencia más gruesa, pesada y en ocasiones desmenuzable.

Los nutricionistas consultados destacan de esta manera que el gluten, que se ha presentado en ocasiones como un enemigo de la salud, no es tal; hasta el punto de que contribuye a mantener una dieta muy equilibrada con las cantidades de fibra y proteínas adecuadas. Conviene tener pues muy presente presente que todo lo libre de gluten no significa que sea saludable, por lo que lo conveniente es variar y no eliminar en lo posible ningún alimento de nuestra dieta.

Productos