plantacionteffLos etíopes han cultivado el Teff desde hace milenios, pero es ahora cuando este producto parece estar atrayendo la mirada del resto de todo mundo, ya que podría convertirse en el nuevo "supergrano" para los mercados europeo y norteamericano, superando incluso a la popular quinoa y a la espelta.

El Teff está ganando popularidad por su alto contenido en proteínas y calcio, pero sobre todo, por no contener gluten.

Aunque en Etiopía es una comida corriente, ya que se usa para hacer el "injera" -un pan plano muy fino y popular-, el país mantiene la prohibición de exportar el grano desde hace mucho tiempo.

En su lugar, las empresas etíopes solo pueden exportar "injera" ya elaborado y otros productos de teff cocinados, como pasteles o galletas.

Sin embargo, existe la esperanza de que si Etiopía aumenta su cosecha, pronto este grano podría ser exportado; ya que la demanda del mismo está creciendo un 10 % al mes.

Esta mejora tardará en materializarse porque las cosechas de teff más recientes no han crecido al mismo ritmo que lo ha hecho la población de Etiopía, lo que ha hecho que este grano se haya vuelto inaccesible para el bolsillo de muchos etíopes, en especial los que viven fuera de Adís Abeba.

Productos