Acaba de presentarse en el Hospital San Juan de Dios, en Esplugues de Llobregat (Barcelona) una novedosa iniciativa en materia de alergología y seguridad alimentaria. Se trata de foodLinker, una aplicación móvil desde la cual el consumidor podrá disponer de información sobre alergias alimentarias en el momento de hacer la compra, escaneando el código de barras de los productos con su teléfono móvil.
La iniciativa nace, según los promotores, en un contexto en el que entre el 3 y el 7 % de la población mundial tiene algún tipo de alergia o intolerancia alimentaria, un porcentaje que se espera que crezca hasta un 20 % en los próximos 10 años.
El proyecto ha implicado un esfuerzo importante en investigación y desarrollo en el que han colaborado ingenieros y altos representantes de los principales fabricantes y distribuidores de alimentación en España, y cuenta con el asesoramiento científico del equipo médico de Hospital San Juan de Dios de Barcelona.
La unión de estas tres disciplinas –profesionales médicos, ingenieros y altos representantes de la alimentación– permitirá al fabricante avanzar en los requisitos en materia de alergias e información nutricional del nuevo Reglamento Comunitario de Seguridad Alimentaria y Venta On-line, mejorando su imagen de marca.
El proyecto foodLinker facilitará un servicio que añade valor a la App BIDI, impulsada por AECOC, la cual ya facilita contenidos sobre alergias y nutrición. En estos momentos, BIDI abarca 2.000 productos y se prevé que esté disponible para 30.000 artículos antes de final de año.
Foodlinker Company, S. L. es una startup tecnológica especialista en innovación en materia de alergias y seguridad alimentaria. Nacida en el parque tecnológico de La Salle, ha desarrollado su estrategia comercial en el Instituto de Empresa y en el Technology and Entrepreneurship Center de la Universidad de Harvard.