medicamentosLa Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (Sefac) ha identificado una serie de recomendaciones para que los celíacos hagan frente eficazmente a su enfermedad. Entre estas recomendaciones, destaca la estricta vigilancia de los excipientes de los medicamentos utilizados, aparte de llevar una dieta estricta de alimentos sin gluten y visitar periódicamente a los profesionales sanitarios en función de la evolución física.

La Sefac defiende que al tratarse de una intolerancia y no de una alergia, la celiaquía no produce reacciones inmediatas, lo que dificulta su detección y puede deteriorar y agravar el estado de salud del paciente; y advierte que en ocasiones, y a pesar de seguir una dieta sin gluten, los celíacos pueden seguir padeciendo molestias.

El culpable de seta situación puede ser la contaminación cruzada –productos sin gluten que se contaminan al elaborarse en una misma línea de producción que otros que sí lo llevan–, así como el hecho de que algunos medicamentos pueden contener en su composición excipientes con gluten.

Para evitar este problema, es necesario que el paciente comente, tanto al médico como al farmacéutico, su condición de celíaco y también leer los prospectos y la información del material de acondicionamiento de los medicamentos, en los que es obligatorio que se mencione la existencia de gluten como advertencia.

Productos