impresora3dgominolasRecientemente se ha presentado la primera impresora 3D de gominolas, que aunque no es la primera que aparece en el mercado, si que es la primera que imprime estos dulces en un tiempo razonable, y lo hace sin utilizar gluten entre sus ingredientes, lo que permite que sean aptos para celíacos.

Gracias a la filial alemana de la compañía británica Katjes, ha salido al mercado al "Magic Candy Factory", una impresora 3D que es capaz crear diseños personalizados de gominolas de entre 15 y 20 gramos, totalmente comestibles, en un tiempo aproximado de 5 minutos.

La compañía ofrece una selección de 20 diseños precargados, que se pueden escoger a través de una tablet, y donde se pueden elegir los colores, la combinación de sabores, el tipo de dulce y hasta el brillo. Pero si una persona quiere crear su propio diseño, la compañía ofrece esta opción dentro de su página web, que hasta el momento ha recibido más de 10.000 nuevos diseños.

La impresora hace uso de cartuchos especiales, que están rellenos de materiales a base de gel con extractos naturales de frutas y verduras, totalmente veganos, sin gluten y sin lactosa. Esto hace que cualquier personas pueda imprimir y comer sus propios diseños sin ningún problema.

La impresora se puede encontrar dentro del Café Grün-Ohr en Berlín, como parte de sus primeras pruebas ante el público en general. Estará disponible hasta la primera semana de noviembre y posteriormente será enviada a Londres, donde debutará en un lugar por definir a inicios de 2016.

La compañía ya ha abierto las reservas para que las compañías interesadas adquieran esta impresora.

Productos