productosinglutenEn los últimos cinco años, se ha duplicado el número de lanzamientos de productos sin gluten en todo el mundo, según el centro tecnológico Ainia, que defiende que de los 9.000 que se registraron en 2009 hemos pasado a 18.700 en 2013.

Mientras que el mayor "tirón" en este sentido se observa en el último año, al pasar a nivel internacional de 12.000 en 2012 a 18.700 de 2013; el informe destaca que España lidera esta tendencia pasando de los 280 lanzamientos en 2009 a más de 1.500 en 2013.

Por otro lado, el Informe de precios sobre productos sin gluten 2014 elaborado por la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (Face) continúa poniendo en evidencia la abultada diferencia entre los precios de una cesta de la compra de productos sin gluten frente a otra en la que se incluyan alimentos con gluten; aunque la organización ha observado una disminución mayor de precios en los productos especiales para celíacos que en los productos que no lo son.

En concreto, estas familias gastan 33,05 euros más en una compra semanal, o lo que es lo mismo, 132,20 si se realiza para todo el mes.  A pesar de los avances en el sector alimentario sin gluten, con la importante aportación que ha supuesto la entrada de las grandes superficies en este mercado, no se han podido eliminar por ahora estas diferencias de precios, que siguen siendo muy elevadas. La Federación la cuantifica en 1.586,40 € al año, un 315 % superior que la de una familia sin ningún miembro celíaco.

Productos