El mercado de aplicaciones para smartphones no hace más que crecer, y el caso de las "apps" especialmente dedicadas a las personas intolerantes al gluten, no iba a ser la excepción.
El día a día de las personas celíacas no es fácil; y comer fuera de casa puede suponer un auténtico quebradero de cabeza ya que el gluten puede estar en cualquier receta, de forma directa o indirecta. Para mejorar su calidad de vida, han surgido numerosas aplicaciones que les dan información para saber en qué restaurante o bar pueden sentarse a comer con plena tranquilidad o consultar precios.
La mayoría de estas aplicaciones son gratuitas, pero también las hay de pago, y la mayor parte de ellas están disponibles para las dos plataformas más extendidas, iOS y Android.
Entre estas aplicaciones destaca Facemovil, una aplicación gratuita disponible para los miembros de las Asociaciones y Federaciones pertenecientes a Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE). Los usuarios pueden conocer de forma instantánea restaurantes que disponen de menús sin gluten, así como puntos de venta en los que pueden adquirir productos sin él. Además, la aplicación dispone de una base de datos en la que están incluidos los 14.531 productos aptos para celíacos, recogidos dentro de la Lista de Alimentos aptos para celíacos 2015 que anualmente elabora la asociación.
Otra aplicación interesante es CeliCity, una de las comunidades gluten-free más grandes y activas que está presente en 14 países. En ella los usuarios pueden encontrar restaurantes, cafeterías, pequeños comercios o supermercados que ofrecen alguna opción libre de gluten. La aplicación geolocaliza la posición del usuario y le muestra en un mapa las opciones más cercanas. También pueden utilizar filtros por precio o valoración. Además, se trata de una aplicación colaborativa y gracias a sus usuarios, cada día ofrece más y mejores resultados de búsqueda.
Mobiceliac es otra aplicación destinada exclusivamente a personas celíacas; y para acceder a su contenido es necesario estar registrado en una Asociación de Celíacos. Contiene una guía de alimentos sin gluten, una guía de restaurantes y tiendas, y permite escanear productos para detectar si contienen gluten o no.
GlutenFreeList es otra app gratuita que ofrece información sobre productos y fabricantes de alimentos sin gluten. Muestra sólo alimentos aprobados por la FACE y permite a los usuarios efectuar un filtrado de productos, agrupandolos por marcas. La aplicación está disponible en cualquier momento, sin necesidad de conexión a internet y ni tan siquiera cobertura de red móvil; lo que constituye una buena solución para resolver dudas en los momentos y sitios más inoportunos.
GlutenMed es una aplicación desarrollada en esta ocasión por especialistas hospitalarios y farmacéuticos, que ofrece a los usuarios un listado de fármacos que no son seguros para personas celíacas. La app indica si se lo pueden tomar o no, y es muy útil para farmacéuticos y médicos.
Por otra parte, existen otras aplicaciones con un carácter local que se ajustan a las necesidades de determinados mercados. Glutenvrij es una app dirigida a personas celíacas de los Países Bajos. Igual que Mobiceliac la aplicación utiliza los recursos de información de la asociación de pacientes celíacos del país.
En Estados Unidos está también Find me gluten free, una app que contiene un listado de restaurantes americanos que tienen productos y recetas sin gluten. Como las otras, también incluye locales de comida rápida, pizzerías y panaderías. Además, los usuarios pueden consultar los precios de los productos y guiarse con un mapa para localizar todos los locales.
Seriously good! Gluten free living es una aplicación con más de 56 recetas para personas con intolerancia al gluten que incluye también un vídeo de 60 minutos que muestra la elaboración de algunas de estas recetas.
En definitiva, existen apps que se ajustan a las necesidades de consumidores de diversas nacionalidades y con diferentes características. Se trata de una forma más de acercar la movilidad a los celíacos y de contribuir a que su día a día sea más llevadero.