La XVII Edición de la Muestra del Embutido Artesano y de Calidad de Requena presenta como una de sus principales novedades un nuevo salchichón sin gluten, que podrán adquirir los asistentes a este evento que distribuirá más de 12.000 kilos de embutido a través de más de 150.000 degustaciones que se llevarán a cabo entre el viernes 12 y el domingo 14 de febrero. La muestra fue presentada en el Mercado Central de Valencia por el alcalde de Requena, Adelo Montés, la directora general de Comercialización, Marta Valsangiacomo, la presidenta del Consejo Regulador del Embutido de Requena, María Luz Pedrón y el presidente del Mercado Central de Valencia, Vicente Gimeno. La muestra servirá para presentar "nuevos" productos, entre los que destaca el salchichón sin gluten, pero también otros como el salchichón a la naranja confitada, y otras fórmulas de condimentación light, de bajo contenido en sodio y grasas, elaboradas conjuntamente por el Consejo Regulador del Embutido de Requena y el Centro Tecnológico de Alimentación Ainia.
María Luz Pedrón destacó la "tradición artesana" de los embutidos requenenses y la forma en que el Consejo Regulador trabaja para "combinar tradición y modernidad en la elaboración de sus productos". Por su parte, Marta Valsangiacomo destacó la "importancia" de las Indicaciones Geográficas Protegidas como sistema para "prestigiar la elaboración de productos autóctonos y como forma para difundir su consumo entre el mayor público posible".
La "singularidad" del evento y la "espectacular cantidad" de público que congrega cada año, -con más de 100.000 personas-, han sido dos de los "principales" motivos que han impulsado a la Agencia Valenciana de Turismo a conceder a la Muestra del Embutido esta distinción, señalaron las mismas fuentes.
Esta distinción ha hecho que el Ayuntamiento y el Consejo Regulador se centren en "garantizar la correcta atención a los visitantes" y a ampliar la capacidad de servicio de la Feria con un incremento del 30 por ciento en el personal contratado y con un importante número de metros lineales destinados a la venta y la degustación de embutido, explicaron.