A Morena es la única panadería-pastelería de la comarca gallega de Cambados, que oferta productos sin gluten y sin lactosa, y ha tenido tan buena acogida, que sus promotores ya están pensando en incorporar una gama de productos para diabéticos y para veganos.

 

Desde la Asociación de Celíacos de Galicia confirman que es el único obrador de este tipo que hay en la zona norte de la provincia de Pontevedra, aunque ya existía un establecimiento en Bueu, que tiene un punto de distribución en Pontevedra, de manera que es frecuente que los celíacos de Caldas o de Catoira acudan hasta O Morrazo para proveerse de pan para llenar el congelador.

Su promotora, Lía Moimentaz, es celíaca desde bebé, y nunca pudo llevar bollería industrial al recreo ni comer tarta en los cumpleaños de los amigos y era su madre la que se encargaba de suplir esta carencia con repostería hecha en casa. Lleva toda la vida alimentándose de esta manera, y ahora que ella también es madre de una niña con el mismo problema, se le ocurrió que sería bueno sacar estas recetas del hogar y ponerlas al alcance de personas que, como su pequeña, son intolerantes al gluten.

De esta manera, el que lo desee, ya no tendrá que irse tan lejos y, con suerte, ni siquiera tendrá que moverse de casa porque la empresaria espera poder implantar en cuestión de días el reparto a domicilio en Cambados, Vilanova y A Illa; y si los números dan, lo ampliará a Vilagarcía y Sanxenxo.

A Morena empezó su andadura con cuatro personas en el obrador, pero ahora tienen la previsión a corto plazo de aumentar el personal para poder afrontar el aumento en la variedad y cantidad de la producción.

De momento, lo más demandando son las empanadillas y las empanadas de atún, carne y bacalao... pero próximamente las habrá, además, de vegetales, para veganos.

La harina de trigo está desterrada de este obrador y para las masas emplean, sobre todo, almidón de maíz y harina de arroz. También para la de los dulces, que ya se elaboran libres de lactosa y el reto ahora es hacerlos sin azúcar para que puedan consumirlos los diabéticos.

Este nuevo establecimiento se quiere especializar en un nicho de mercado que tiene margen para crecer en la zona, dado que la oferta de producto fresco a granel sigue siendo muy escasa, y los celíacos deben conformarse con los artículos envasados del supermercado, y no todos los establecimientos tienen en sus estanterías pan o dulces para ellos.

Así las cosas, A Morena elabora hasta seis tipos de pan, las citadas empanadas y empanadillas y tartas y pasteles que están endulzando la sobremesa en muchos hogares en donde los celíacos siempre se tenían que conformar con la fruta y la pastilla de chocolate para el postre.

La Asociación de Celíacos de Galicia tiene censados una treintena de establecimientos en la provincia de Pontevedra con menú sin gluten, y el número ha crecido en los últimos años, «pero nunca es suficiente», ha afirmado la delegada de la asociación en la provincia, Pilar Vence.

Para favorecer que esta red sea cada vez mayor, la propia asociación, en colaboración con la Xunta de Galicia, ofrece formación gratuita a los hosteleros para que aprendan el protocolo que se debe aplicar para acreditarse como un local apto para celíacos, y la experiencia indica que diversificarse hacia este tipo de público resulta rentable.

Restaurantes