Gracias a la respuesta positiva del público, los directivos de La Croqueta del Abuelo han situado su tienda on-line como todo un éxito en ventas, con una logística innovadora, un proceso de producción eficiente y un gran compromiso, que ha cambiado la forma de comprar croquetas, y ha llevado a cabo una impoirtante apuesta por las croquetas sin gluten, que puedan consumir los celíacos.
De esta manera, las ventas virtuales han supuesto una gran evolución para este negocio, cuyo origen es un local situado en Dos Hermanas, en Sevilla, donde atienden a muchos visitantes, mientras que en su sitio web venden productos a todo el país.
Una de las características que exhiben con más orgullo los miembros del equipo de La Croqueta del Abuelo son sus recetas exclusivas, hasta el puto de que llegan a afirmar que su toque particular es lo que impulsa a los clientes a adquirir croquetas, un toque del que no están exentas sus variedades sin gluten.
Su lista de categorías la encabeza su famoso producto de jamón ibérico con cremosa bechamel, mientras que en las de carrillada ibérica juntan lo tradicional y casero de un guiso con sabores balanceados. Por su parte, la Croqueburguer es una novedosa versión de la Cheese Burguer americana en versión croquetera, mientras que en las croquetas del mar destacan ingredientes como las gambas, el bacalao y los chipirones. Por último, en las de La Huerta abundan las espinacas, las berenjenas y el boletus.
Sin embargo, los directivos de este establecimiento han decidido que la apusta por los celíaco sea total, por lo que han dispuesto una gama de croquetas exclusivas sin gluten. En esta línea ofrecen, además de la tradicional receta con jamón ibérico, la de berenjenas, queso de cabra y nueces o la de bacon con queso parmesano.
Además, disponen de otras tres recetas que,además de no incorporar gluten entre sus ingredientes, tampoco llevan lactosa; estas son, la de calabaza asada, la de calamar en su tinta y la de boletus.
En La Croqueta del Abuelo aseguran que existen tantas alternativas que se pueden comer todos los días sin aburrirse, ya que se han basado en la innovación llevada al hábito de comprar croquetas, pero no solo ahí, sino también en el ámbito de la logística que han desarrollado para llevar sus comidas a toda la península en 24/48 horas.
Así las cosas, han puesto en marcha un e-commerce con una interfaz amigable y sencillo que permite a los compradores elegir fácilmente sus preferencias y cantidades. Ademñás, se trata de una empresa amigable con el medio ambiente, por lo que su packaging es reciclable y reutilizable, al tiempo que es empática con la sociedad, por lo que trabajan con diversas ONGs sociales, un compromiso social que les lleva a trabajar con proveedores locales y les aporta el beneficio de contar con ingredientes frescos.