La compañía de restauración Viena Capellanes ha asegurado que sus menús, y fundamentalmente los elaborados sin gluten entre sus ingredientes y aptos para celíacos, que están sirviendo a escolares madrileños con beca de comedor durante esta situación de pandemia, siguen los criterios de una dieta "sana, completa y equilibrada".
La compañía ha reaccionado de esta manera a la controversia generada después de que el Gobierno pidiese a la Comunidad de Madrid que revisase esas comidas que ofrecen a los niños de familias vulnerables y "valorase" una alternativa más adecuada para poder recibir la ayuda destinada a ellas.
Según la empresa, la composición de esta carta se "publica diariamente" en sus redes sociales y semanalmente por parte de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, una información en la que, a su juicio, se puede apreciar que la oferta se confecciona "siguiendo los criterios de una dieta sana, completa y equilibrada".
Viena Capellanes ofrece este servicio de comida en 74 pueblos de la periferia de la región, a los que se desplazan "a diario" con seis rutas de reparto programadas. La empresa ha reiterado el "empeño adicional" que han puesto para elaborar esos platos "equilibrados y de calidad".
De acuerdo a la compañía, la carta se ha adaptado a las necesidades de los colectivos a los que van dirigidos, con menús especiales para celíacos o evitando el uso de carne de cerdo, puesto que se distribuyen "de forma anónima" y "muchas" de las familias destinatarias son musulmanas.