embutidoluisgilLa empresa riojana Embutidos Luis Gil destaca desde hace más de cuatro generaciones por la cría de ganado, la venta de carne fresca y la elaboración de embutidos artesanales, siendo su actual enseña su dimensión ecológica y artesanal, que le permite poner en el mercado productos naturales y sin gluten, aptos para celíacos.

Actualmente es la única empresa de producción y elaboración ecológica con ganadería propia de España. “Ésta es, pese al coste y las trabas que nos supone, nuestra principal diferenciación y nuestra gran ventaja competitiva”, ha señalado Delia Gil, gerente de la empresa.

Embutidos Luis Gil, que cuenta con 12 trabajadores, exporta casi el 70 % de su producción a Europa. En España venden principalmente a grandes superficies, pero también cuentan entre sus clientes con tiendas especializadas y comercios tradicionales.

¿Cuál es su producto estrella? “Sin lugar a duda el chorizo riojano, en sus variedades dulce y picante”, contesta Delia. Aunque como ella misma explica “al hacer producción ecológica, casi todos nuestros productos son bastante especializados y únicos”.

Familiar y artesanal Embutidos Luis Gil destaca en palabras de sus socios por su carácter familiar y artesano, por la búsqueda constante de la calidad y la innovación y por cuidar la salud de sus animales. "Nuestra familia se dedica desde hace cuatro generaciones a este negocio que se basa en los cánones de calidad del producto y en los valores tradicionales del oficio, un hacer transmitido de padres a hijos. La tercera generación, encarnada por nuestro padre, comenzó la profesionalización de esta tradición familiar, creando la fábrica de embutidos a la que llamó Luis Gil, en honor al espíritu emprendedor y luchador del abuelo Luis”, explica Delia Gil.

En la actualidad, con la cuarta generación de la familia involucrada de lleno en la empresa familiar, “hemos puesto en marcha un ambicioso proyecto que nos permite elaborar embutidos y carnes frescas ecológicas a partir de nuestra propia explotación de animales criados en total libertad y de forma ecológica, en armonía con la naturaleza y el hombre”. En este sentido, desde Embutidos Luis Gil apuestan por un proyecto que liga el producto a su tierra, elaborando embutidos y carnes frescas, 100 % ecológicos a partir de su propia ganadería.

Actualmente comercializan jamón y paleta ecológica gran reserva, chorizo ecológico extra, salchichón ecológico extra, panceta ecológica extra, lomo ecológico extra, lomo de cabezada ecológico extra, paté ecológico de cerdo, butifarra, morcilla y sobrasada.

Su cabaña porcina vive en libertad, con una producción extensiva, pastando lentamente y en armonía con la naturaleza y el hombre. En este sentido, para garantizar la calidad de sus productos, la cabaña de Embutidos Luis Gil se alimenta durante un año de los recursos naturales, propios de la finca, disponiendo a su alcance de todo alimento y agua natural, lo que favorece el engorde, a un ritmo pausado, lo que garantiza la calidad en las texturas y aromas de sus productos.

Su finca de producción -“El Encinar de Ocón”- está situada en el valle riojano de Ocón y cuenta con más de 100 hectáreas de monte bajo, cubiertos por un frondoso arbolado de encinas y robles. Un entorno privilegiado, con un rico patrimonio histórico, cultural y arqueológico declarado por la UNESCO “Reserva Mundial de la Biosfera”. “La finca conjuga todos los elementos para que nuestros cerdos, animales muy rústicos con una carne de gran calidad, se críen en al aire libre, en total libertad, alimentándose de los pastos y raíces que encuentran en la finca y de una dieta 100 % ecológica”, señala Delia.

Empresas