En el próximo proceso de escolarización de Aragón, las familias de niños con enfermedades crónicas del sistema digestivo, endocrino o metabólico no contarán con medio punto extra para elegir colegio, como tenían hasta ahora. Este cambio afecta especialmente a los niños celíacos.
La Asociación Celíaca Aragonesa considera que sus hijos resultarán perjudicados con el cambio y critican la falta de garantías de los menús para celíacos de los comedores escolares. "Estaríamos conformes con que se quitara el medio punto, si se dieran las garantías necesarias en los comedores escolares, pero la realidad no es así. Ahora mismo, los comedores escolares no garantizan la calidad de los menús para celíacos. Y ha habido problemas puntuales en algunos centros. Hay algún colegio concertado en el que no se ofrece comida para celíacos y los niños tienen que salir obligatoriamente del centro para comer. Y en otro caso la familia llevaba la comida en un tupper", ha denunciado Noelia Panillo, dietista de la Asociación.
Las empresas de cátering ofrecen menús para celíacos, pero la Asociación Celíaca denuncia que no hay personal especializado en revisar esos menús. Hay padres que ante las dudas sobre la calidad han dejado de usar el comedor escolar.
La Asociación Celíaca forma parte de la Plataforma por unos Comedores Escolares Públicos de Calidad, que exige mayor control sobre los menús escolares. "Los menús no son revisados por personal especializado en Dietética y Nutrición del Gobierno de Aragón. La revisión depende de las empresas que diseñan los menús. Así pues, los menús en muchas ocasiones no son equilibrados, ya que no disponen de la variedad necesaria, evitando incluir alimentos que son aptos para celíacos, por comodidad o por su coste. Esto ocurre con el pan sin gluten, pastas sin gluten y también con algún elaborado cárnico", ha explicado la dietista de la Asociación Celíaca.
Cuenta el diario Heraldo de Aragón, que este medio punto extra con el que contaban hasta ahora les permitía a las familias con niños celíacos elegir colegios cercanos a su casa o los que les daban más garantías respecto a la calidad del menú escolar. "Por eso algunos colegios agrupan a un mayor número de niños celíacos, como Marianistas del Pilar, Cristo Rey, César Augusto o Cesáreo Alierta", apunta Noelia Panillo.
El Departamento de Educación ha decidido eliminar el medio punto por enfermedad crónica (como celiaquía, diabetes o alergias alimentarias), siguiendo las indicaciones del Justicia de Aragón, por las dificultades para acreditar y comprobar estas enfermedades.
La consejera, Dolores Serrat, y el director de Ordenación Académica, Marco Rando, han explicado que en los últimos años había aumentado el número de familias que solicitaba este medio punto. "Determinar esas enfermedades generaba muchas dificultades y desigualdades en algunos casos", señalaron.