aulasdeconsumozaragozaCon motivo de la vuelta de las Aulas de Consumo organizadas por la Dirección General de Consumo del Gobierno regional de Aragón, y en colaboración con la Asociación Celíaca Aragonesa, acaba de presentarse en Zaragoza la nueva "Guía práctica etiquetado sin gluten, que sirve de ayuda a los consumidores celíacos y no celíacos a la hora de entender mejor las etiquetas y de realizar un consumo más seguro y responsable.

Para conseguir este objetivo, se van a distribuir 2.500 ejemplares entre las familias, entre los celíacos y a la sociedad en general.

Sergio Larraga, director general de Consumo del Gobierno aragonés ha asegurado que hay que fomentar este tipo de publicaciones para que la sociedad tenga conocimiento de esta enfermedad y cuál es su importancia. “Queremos dar a conocer el etiquetado de alergenos y especialmente el referente al gluten que se encuentra armonizado a nivel estatal y específicamente a nivel europeo con objeto de evitar distorsiones en el mercado que pudieran derivar en riesgos para la salud de los ciudadanos en el mercado interior, tomando en consideración la sensibilidad del tema que es muy exhaustiva sobre el etiquetado de los alimentos sin gluten” ha matizado.

Durante el mes de septiembre, el Aula de Consumo se ha centrado en los “Problemas alimentarios”; Las alergias e intolerancias alimentarias, los alimentos sustitutivos y el problema de la celiaquía y el etiquetado.

La ponencia ha contado con la colaboración de Agustín Ariño, Catedrático de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Zaragoza, y con Ricardo Fueyo, Vicepresidente de la Asociación Celiaca Aragonesa

Instituciones