El grupo parlamentario de IU Aragón ha reclamado al Gobierno Autonómico que adopte medidas que supongan una "mayor implicación de las Administraciones en la resolución de los problemas relativos a la seguridad alimenticia y al etiquetado del gluten de todos los productos que se comercializan".
Se trata de una reivindicación presentada por la portavoz de IU, Patricia Luquin, a través de una Proposición no de Ley que se debatió en la Comisión de Sanidad celebrada recientemente en las Cortes, en la que exigía también, la inclusión de productos específicos sin gluten en las prestaciones sanitarias, para proteger la salud de las personas celíacas al igual que se protege la salud del resto de ciudadanos y ciudadanas.
Luquinrecordó que en Aragón son más de 3.000 personas las que se enfrentan a esta enfermedad. "Uno de los principales problemas es el diagnóstico y prueba de ello es que una de cada cien personas en España sufre la enfermedad celiaca, más de 450.000 personas, pero sólo el diez por ciento están diagnosticadas", explicó la diputada, para destacar que "la necesidad de mejorar el diagnóstico precoz y la puesta en marcha de protocolos para identificar de la forma más rápida y segura posible los casos de personas celiacas es una de las principales reivindicaciones de las diferentes asociaciones y personas celíacas", junto con las mejoras en el etiquetado de los productos sin gluten.
Cuenta el diario del Alto Aragón que desde IU de Aragón han asegurado que "todavía el 80% de los productos elaborados que se venden en los supermercados no son aptos para celiacos o no ofrecen garantías de seguridad". Luquin explicó que "creemos que es absolutamente necesario que desde la Administración pública se controlen todos los productos que se venden en el mercado etiquetados como sin gluten".
Otra de las propuestas que recoge esta iniciativa es el desarrollo de medidas encaminadas a la mejora del diagnóstico precoz, así como la puesta en marcha de protocolo para identificar los casos a la mayor brevedad posible y seguimiento del enfermo celíaco en atención primaria y especializada. Además, IU considera necesario incidir en el conocimiento de los ciudadanos de la enfermedad, con lo que propone la creación de campañas de difusión.