La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid a través de la Dirección General de Salud Pública, ha reforzado la información dirigida a la población afectada por intolerancia al gluten, incluyendo en se web dedicada a la seguridad alimentaria una sección para que las empresas de alimentación conozcan mejor el contenido de gluten de los alimentos.
La Dirección General de Salud Pública realiza controles y análisis para verificar el correcto etiquetado de los alimentos, así como actividades de prevención de riesgos vinculados a sustancias causantes de alergias e intolerancias en comedores escolares.
Por otro lado financia, mediante un acuerdo de colaboración con la Asociación de Celiacos e Intolerantes al Gluten de Madrid, el análisis de más de 100 alimentos elegidos por la Asociación para determinar el contenido en gluten. Ninguna de las 103 muestras analizadas en 2015 resultó incorrecta.
Por normativa europea, a partir del próximo 1 junio, las empresas que lo deseen pueden añadir en la etiqueta de los productos las menciones “adecuado para las personas con intolerancia al gluten” o “adecuado para celíacos”, y cuando sea el caso, “elaborado específicamente para personas con intolerancia al gluten/celíacos” para facilitar la elección segura a los consumidores.
En el ámbito de la Promoción y Educación para la Salud, en el Portal Salud de la Consejería de Sanidad se facilita información sobre qué es la enfermedad celíaca, sus síntomas y sus pautas, entre otros asuntos.
Por otra parte, los hospitales de la Comunidad de Madrid han incorporado la posibilidad de elegir menú con dietas sin gluten, con el objetivo de mejorar la calidad de la atención que se presta a los pacientes celíacos ingresados. Las personas que padecen esta intolerancia alimentaria pueden elegir el menú entre dos opciones.
Además el menú operativo permite al propio paciente elaborar su desayuno y merienda, seleccionando entre una mayor gama de productos. Los platos se presentan al paciente plastificados e identificados para impedir que se mezclen alimentos con gluten u otro tipo de alérgenos. Esta medida se está ampliando de forma progresiva a las cafeterías de los hospitales públicos madrileños.