
El presidente de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, Roberto Sabrido, ha afirmado que antes del verano se podría aprobar el proyecto de Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición, una buena noticia para los celíacos, puesto que, entre otros aspectos, la nueva normativa recoge la obligación, en todo el Estado español, de que en los comedores escolares se tenga en cuenta al colectivo celíaco en la oferta y elaboración de los menús.
Sabrido, quien ha destacado que el texto será remitido en breve al Senado tras su reciente aprobación en el Congreso de los Diputados, ha incidido en que la Ley establece un nuevo concepto de seguridad alimentaria abarcando, por primera vez, a los colectivos con necesidades alimentarias especiales como los celiacos. “Esta Ley supone un cambio de filosofía importante que repercutirá a medio y largo plazo muy positivamente en este colectivo”, puntualizó Sabrido.
Sabrido, ha recordado además el trabajo que desde el Ministerio de Sanidad, y en concreto desde la Agencia, se viene desarrollando con el Plan Integral de Atención al Celíaco, en el marco de las IX Jornadas Regionales de la Enfermedad Celiaca, celebrado en Albacete y organizado por la Asociación de Celiacos de Castilla-La Mancha, en el que estuvo acompañado por el presidente de la Asociación de Celiacos, Fernando Pozuelo y por la directora general de Salud Pública de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, Berta Hernández, quien destacó el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha de promover todas aquellas actuaciones orientadas a mejorar la calidad de vida de las personas celíacas, en colaboración con el movimiento asociativo.
En su intervención ante cerca de 500 personas, la directora general recordó que Castilla-La Mancha fue la primera Comunidad Autónoma que concede cada año una ayuda económica, de 300 euros, a cada persona celiaca en la región como ayuda para sufragar la carga económica que supone su alimentación exenta de gluten.