El Carnaval de Zaragoza incorpora este año algunas novedades como un concurso fotográfico para la edición infantil y el reparto de entre 6.000 y 7.000 raciones de longaniza, el jueves lardero, que también podrán degustar las personas celiacas al no contar con gluten entre sus ingredientes.
El concurso fotográfico está abierto a todos los ciudadanos, pero en el marco de la celebración del Carnaval infantil. La foto más votada será la ganadora y recibirá como premio una cámara de fotos sumergible, además entre todos los participantes se sortearán premios.
El Ayuntamiento de Zaragoza destina para esta celebración 82.000 euros, que es la misma cuantía del pasado ejercicio y "desde hace tres años tenemos un presupuesto más ajustado", ha señalado el consejero municipal de Cultura, Educación y Medio Ambiente, Jerónimo Blasco, al tiempo que ha destacado el gran desfile de comparsas que organizará Interpeñas.
Jerónimo Blasco ha estimado se "será un buen Carnaval" para animar a los ciudadanos a acudir al reparto de longaniza sin gluten que tendrá lugar este jueves, a las 18.30 horas en la Plaza del Auditorio de Zaragoza y a partir de las 19.00 horas se celebrará una verbena en la Sala Multiusos.
El sábado, 9 de febrero, tendrá lugar el Carnaval de adultos con la celebración de los actos centrales a cargo de Interpeñas y la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza. Las comparsas están convocadas a las 18.00 horas en la Plaza de San Miguel, donde media hora después se representará el acto de liberación del Rey de Gallos (el personaje más alborotados de la Corte de Don Carnal).
Alrededor de 17.653 alumnos, pertenecientes a 56 centros educativos de infantil y primaria participarán en los distintos actos organizados a lo largo de la semana como manualidades, juegos y actividades para dar paso al Carnaval infantil que tendrá lugar el domingo, 10 de febrero. Los más pequeños están citados a partir de las 12.00 horas en la calle Alfonso, donde participarán en un pasacalles que los llevará a la Plaza del Pilar, junto a la actuación de ocho compañías de teatro y animación infantil. Al llegar a la Plaza del Pilar se dará lectura al pregón de Carnaval y seguidamente cada compañía representará su espectáculo o animación. La llegada a las 14.00 horas del Conde de Salchichón indicará que la fiesta está a punto de terminar y que llega el final del reinado de Don Carnal y que Doña Cuaresma se prepara para coger el testigo.