El Ayuntamiento de Sevilla ha publicado en el perfil del contratante municipal las condiciones de acceso para prestar el servicio de atención alimenticia inmediata de menores en situación de riesgo social durante el periodo estival, lo que supondría un mínimo de 13.333 menús, unos 350 diarios. Este perfil se preocupa especialmente de que los menores en riesgo de exclusión social con celiaquía, puedan acceder sin problemas a menús sin gluten.
El contrato está dirigido a aquellos menores sevillanos, preferentemente de zonas de especial transformación social y de sus alrededores, como Torreblanca, Polígono Norte, Cerro-Su Eminencia, Tres Barros y Polígono Sur, que cuenten con escasos recursos para poder alimentarse. Se trata del primero de los dos contratos de este tipo que se suma al convenio de colaboración que ultima el Ayuntamiento con entidades con el objetivo de duplicar las 750 plazas que otorga la Junta andaluza.
Los servicios sociales comunitarios serán los encargados de priorizar a los solicitantes. Según los pliegos de condiciones, con este contrato se pretende atender a los menores en verano una vez finalizados los comedores escolares y que se encuentran en situación de emergencia social.
Las ofertas, que se podrían presentar desde el día 3 y hasta este mismo miércoles, incluyen que estas comidas se entregarán en sus domicilios hasta el 14 de septiembre, justo antes del inicio del nuevo curso escolar.
Para la adjudicación se valorará especialmente la posibilidad de aumento del número de menús con el dinero ofrecido por el Ayuntamiento, estableciendo un mínimo de 13.333 euros, con el objetivo de poder aumentar al máximo posible la población atendida.
Los menús, además de incluir comidas especiales para quienes sean intolerantes al gluten o la lactosa, contarán con un primer plato (ensalada, puré, verduras o legumbres), un segundo plato cocinado (carne, pescado u otro alimento proteico), además de pan y postre, con fruta u otro producto elaborado.