Acaba de nacer InsectFit, una nueva marca de alimentación que apuesta por los insectos por sus propiedades nutritivas y sus posibilidades para garantizar la sostenibilidad del medio ambiente. De trata de una alternativa saludable que surgió cuando Gabriel Vicedo realizó su TFG de Administración De Empresa sobre este tema, que entonces le pareció muy interesante, innovador y rentable.
Tras de un par de días leyendo sobre ello se lo comentó a su amigo Alberto Mas, en ese momento técnico superior en dietética y estudiante del Grado de Nutrición Humana, y entre los dos llegaron a varias ideas que plasmaron sobre el papel. A raíz de ahí quisieron hacerlo realidad presentándose al programa “Garaje” de la lanzadera incubadora de Juan Roig y siendo uno de los ganadores de 2017.
Estos jóvenes defienden que los españoles están "preparados" para consumir productos elaborados a partir de insectos, y que muchos países europeos han introducido la entomofagia muy rápidamente y no tenían una alimentación muy diferente a nosotros. Un ejemplo no muy lejano de alimentos similares son las gambas, gabardinas y aquí en España están muy valorados gastronómicamente.
Esta empresa elabora barritas y harinas a base de insectos, y sus propiedades más importantes son las nutritivas y sostenibles: En cuanto a nutrición la harina que utilizan proviene de los grillos, un insecto que de cada 100 g entre 68-71g son proteínas de máxima calidad con todos los aminoácidos esenciales, es decir, tiene 2,5 veces más proteína que la ternera o hasta 3,5 más que el pollo. Además contiene vitaminas y minerales en buena proporción, y un buen ejemplo de ello es que el grillo tiene cinco veces más Magnesio que la carne, tre veces más de Hierro que la espinaca, dos veces más Calcio que la leche, y diez veces más Vitamina B12 que el salmón.
Además son ricos en grasas saludables como el omega 3 y el omega 6, bajos en hidratos de carbono, rico en fibra y sin gluten, lo que hace este producto especialmente indicado para celíacos.
Poir otra parte, los insectos necesitan menos recursos que la ganadería tradicional, es decir, dosmil veces menos agua, 200 veces menos terreno, son 100 veces menos contaminantes, y necesitan 12 veces menos alimento.
Las barritas de InsectFit son elevadamente proteicas, y constituyen una rica fuente de proteínas provenientes de insecto, ideal para tomar cualquier momento del día, tanto antes/después del ejercicio físico como entre comidas. Además, su equilibrado perfil nutricional las convierte en un tentempié saludable y equilibrado para aquellas personas que desean seguir una alimentación óptima.
Sus creadores están convencidos de que están haciendo una gran aportación a la nutrición del futuro, porque es una proteína complementaria que no se conocía aquí en Europa y ayudará a la sostenibilidad de la ganadería tradicional, para que toda la población tenga acceso a cualquier proteína y pueda elegir, para que el crecimiento demográfico y su elevado consumo de proteínas no lleve a la ganadería avocada a su desaparición.
Los insectos suelen venir de Asia, ya que allí es un alimento muy arraigado en la dieta asiática y es la mejor opción. En cualquier caso, los controles sanitarios ahora mismo están siendo muy exhaustivos por el aumento de la comercialización en Europa, y antes de pasar la aduana necesita pasar los controles que se permitirían a nivel Europeo. Los controles que deben pasar las dichas granjas o empresas que se dediquen a la transformación en harina es la misma que debería tener una empresa que se dedique a la industria de alimentación, como podría ser la ganadería.
Entre otros productos que InsectFit se plantea incorporar a su oferta en fechas cercanas destacan la pasta alimenticia en forma de spaghettis, fusilli o macarrones, pero con un porcentaje de harina de grillo, y suplementos deportivos en polvo con harina de grillo dedicado para las personas que hagan ejercicio físico y puedan cubrir las necesidades proteicas de esta manera. En un futuro también se plantean introducir otros productos con otros insectos como podría ser el Tenebrio Molitor (Gusano de la harina).