Los hidratos de carbono son fundamentales para el buen funcionamiento del organismo ya que conducen a una vida saludable, ya que son los nutrientes que aportan energía, el combustible necesario para el cuerpo humano, razón por la que deben estar presentes en la dieta diaria de un celíaco.

Teba González, autora de la tesis Dieta sin gluten en Enfermedad Celíaca elaborada en el ámbito de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), pone de manifiesto en su estudio una peligrosa tendencia en la dieta de los celíacos al abandono de hidratos de carbono saludables, así como sus graves consecuencias para la salud.

La deficiencia de hidratos de carbono puede provocar alteraciones graves en la salud como falta de energía, cansancio, dolor muscular e incluso enfermedades cardíacas están provocadas por esta carencia. El cuerpo necesita de todos los grupos de alimentos para estar bien nutrido y si no le aportamos ciertas sustancias aparecerán estas afecciones o enfermedades.

Existen numerosos alimentos saludables que los celíacos pueden incorporar a su dieta equilibrada y que son fuente de hidratos de carbono, tales como la quínoa, la zanahoria, la remolacha, la chufa, granos completos como el mijo o el arroz, frutos secos y legumbres, como las judías, lentejas o garbanzos, y tubérculos como las patatas o las batatas o boniatos, y que son fuente directa de hidratos sin gluten.

Para las comidas y las cenas podemos optar por el resto de alimentos mencionados, tales los arroces integrales, además de carbohidratos y fibra, que nos aportan proteínas y vitaminas del grupo B, o las legumbres que además nos aportarán proteínas de origen vegetal.

Productos